Economía
Contratistas para la implementación del SISBÉN IV en Girardot exigen el pago de su trabajo
Según lo informado a Plus Publicación por uno de los afectados, quien nos pidió mantener su nombre en reserva, iniciaron su trabajo el primero de julio, y hasta la fecha no han recibió el pago pactado en su contrato, sumas que están definidas entre $1 700 000, $1 500 000 y $1 276 000, dependiendo de la tarea a desarrollar.

A escasos dos días de completar el segundo mes de trabajo y no haber recibido aún el pago del primero, el personal contratado dentro del proceso de implementación del Sisben IV de Girardot, reclama del gobierno municipal el pago de los dos meses laborados.
Son 54 personas las que fueron contratadas dentro de este proceso que según lo dispuesto por el Departamento Nacional de Planeación, debe quedar listo antes de terminar el año.
Dicho personal está conformado por 10 supervisores, 2 coordinadores y otras 42 personas entre numeradores y encuestadores, quienes después de la convocatoria hecha y el respectivo proceso de selección fueron contratados y capacitados para adelantar estas tareas.
Según lo informado a Plus Publicación por uno de los afectados, quien nos pidió mantener su nombre en reserva, iniciaron su trabajo el primero de julio, y hasta la fecha no han recibió el pago pactado en su contrato, sumas que están definidas entre $1 700 000, $1 500 000 y $1 276 000, dependiendo de la tarea a desarrollar.
«NO NOS PUEDEN EXIGIR LO NO CONVENIDO DENTRO DEL CONTRATO FIRMADO»
«Ellos tienen unas metas pero ellos en el contrato no las dejaron amarradas, entonces ahí si no es culpa de nosotros», señaló nuestra fuente al asegurar que se les está diciendo a través de la Oficina Asesora de Planeación, dependencia a la cual se encuentran adscritos, que «el segundo y tercer pago es de acuerdo a metas», es decir, según las encuestas realizadas, condición que, afirma, no está estipulada en el contrato.
«En el contrato no dice en ningún momento que es por las encuestas hechas […] son tres mensualidades. Ahí no dice que si se cumplió la meta, que si no la cumplió, que de acuerdo a la entrega de tantas encuestas, ahí no dice. Tres pagos mensuales, y ya», enfatizó.
Ante el incumplimiento los afectados acudieron masivamente el pasado martes a las oficinas municipales a reclamar su pago, asegurándoseles que este viernes recibirán lo adeudado.
« […] nosotros el viernes ya no vamos a llegar a laborar al ITUC, sino como nos dijeron que en el banco ya nos pagaban, vamos a llegar directamente al banco a hacer fila el viernes a las 7:30 a.m. (sic)», afirmó la fuente, quien de otro lado aseguró que este no ha sido el único incumplimiento por parte de la administración.
«Nos han incumplido en transporte, el primer mes no tuvimos uniforme […] », agregó al manifestar que no se les hizo oportunamente la entrega de chalecos y gorras, así como tampoco se les ha garantizado la seguridad en aquellos sitios peligrosos a los que deben acudir.
Plus Publicación conoció que el suministro de chalecos, gorras y carnets de identificación del personal, el cual ya se surtió, fue contratado por valor de $3 094 000.
Al referirse al transporte, aseveró que el mismo se les viene prestando unas veces en las camionetas del municipio y otras en los buses escolares, pero generalmente unos y otros llegan tarde, lo que también les obliga a iniciar con retraso su labor, afectando así la jornada laboral y el desarrollo de las encuestas que deben realizar.
Esas encuestas, explicó, pueden hacerse en 7 minutos o en 40 minutos, depende del número de personas que vivan en la casa visitada, o de las fallas que presenten los equipos digitalizados que les entregaron para la elaboración de las mismas.
«Al finalizar la jornada, también es un problema para que se nos recoja», aseguró el denunciante, quien espera este viernes recibir el pago de lo hasta ahora laborado.
Foto archivo Plus Publicación.