Cundinamarca

Se presentó el modelo real del Regio Tram. Primer tren de cercanías del país que conectará a cuatro municipios de Cundinamarca con Bogotá

De acuerdo con lo manifestado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, el vagón saldrá a final del mes de septiembre del puerto Tianjin, en el norte de China, para llegar en diciembre al puerto de Buenaventura. «Esperamos tenerlo en ese mismo mes de diciembre, aquí, en la Gobernación de Cundinamarca, para que todos los habitantes de nuestro Departamento y la Capital puedan conocer ya lo que es el material rodante del Regio Tram de Occidente», afirmó en su intervención.

Se presentó el modelo real del Regio Tram. Primer tren de cercanías del país que conectará a cuatro municipios de Cundinamarca con Bogotá

El modelo real del primer tren de cercanías de Colombia, el Regio Tram de Occidente, que conectará a la capital de país con varios municipios de Cundinamarca, fue presentado el pasado martes (06.09.2022) desde el país asiático de China.

Al evento organizado por la Gobernación de Cundinamarca asistieron los gerentes de la empresa fabricante del tren; de la concesionaria férrea Regio Tram de Occidente; de la empresa férrea regional, así como el presidente de la Compañía adjudicataria de la licitación.

El proyecto, primer tren de cercanías del país, está considerado como uno de los más importantes en movilidad que se ha hecho en Colombia, y unirá la región occidente de Cundinamarca con Bogotá.

El representante de la fábrica encargada de la construcción de los vagones del Regio Tram dijo en su intervención que, «el material rodante de esta empresa ha sido importado a más de 20 países del mundo», enumerando a Australia, Brasil, Estados Unidos, Tailandia, Arabia Saudita, Argentina, Etiopía y Hong Kong, como algunos de ellos. 

EL VAGÓN LLEGARÁ A FINALES DEL 2022

De acuerdo con lo manifestado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, el vagón saldrá a final del mes de septiembre del puerto Tianjin, en el norte de China, para llegar en diciembre al puerto de Buenaventura. «Esperamos tenerlo en ese mismo mes de diciembre, aquí, en la Gobernación de Cundinamarca, para que todos los habitantes de nuestro Departamento y la Capital puedan conocer ya lo que es el material rodante del Regio Tram de Occidente», afirmó en su intervención.

Aprovecho el momento para anunciar que espera para final de año tener terminada la estructuración del Regio Tram del Norte, que unirá a Bogotá con los municipios de Chía, Cajicá y Zipaquirá.

Se conoció oficialmente que «El modelo presentado cuenta con modernos espacios, alta tecnología, capacidad para 884 pasajeros y tiene una longitud de 28 metros por 2,65 de ancho. Entre los avances de la obra en general se destacan, […] subestaciones eléctricas, estudios de tránsito y gestión predial».

De igual manera se destacó que «El sistema Regio Tram representa una solución estructural a la movilidad en la región que comprende Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera en su conexión con el Distrito Capital y el sistema Metro, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento en un recorrido de 39.6 kilómetros, pasando por 17 estaciones (8 en Cundinamarca y 9 en Bogotá)».

En el proyecto también se encuentra la construcción de un patio taller ubicado en el sector de Puente Aranda, Avenida del Ferrocarril, con 4500 metros de área construida. Asimismo, anunció García Bustos que está por iniciar la construcción del patio taller en el municipio de Facatativá.

Dijo el gobernador, «Nos llena de orgullo hablar de nuestros 18 trenes, 36 coches, 6 vagones», que conforman el material rodante que se pudo apreciar en la maqueta real del proyecto. Prosiguió, señalando que son «[…] trenes adaptados para la altitud de la Sabana, que permitirán una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora, y que van a transportar 884 pasajeros», movilizando cerca de 40 millones de pasajeros por año.

Foto: Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca.