Cultura

Feminismo en Girardot, ajedrez, medio ambiente, son temas para compartir en la Biblioteca del Banco de la República de Girardot durante el mes de mayo

Desde la neurobiología podemos desmitificar violencias basadas en mujeres que postulan una desventaja o desigualdad respecto de las identidades de género; la propuesta apunta a analizar con enfoque interseccional las posibles formas de estudiar y comprender las diferentes representaciones en Girardot.

Feminismo en Girardot, ajedrez, medio ambiente, son temas para compartir en la Biblioteca del Banco de la República  de Girardot durante el mes de mayo

Además de la gran muestra histórica, «Todo el Poder Para el Pueblo», que continúa exhibida en la sala de exposiciones de la Biblioteca del Banco de la República de Girardot hasta el sábado 19 de agosto, en el mes de mayo hay un número importante de talleres y conferencias con los que niños y adultos pueden adquirir más conocimientos y destrezas para afrontar con  acierto los tiempos actuales y los que se avecinan.

Miércoles 17, 24, 31.

TEMA: Ajedrez, aprende con una ficha a la vez.

CONTENIDO: Taller dirigido a niños, niñas y jóvenes interesados en aprender a jugar ajedrez. Por medio de este juego se estimula el desarrollo de la memoria, la lógica, la creatividad, la atención, la concentración, la toma de decisiones, la paciencia. Habilidades útiles no solo en el juego del ajedrez, sino que también son útiles en la vida.

TALLERISTA: Sofía Torres.

MODALIDAD: presencial (sala infantil de la Biblioteca).

HORA: 3:30 a 4:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Viernes 19

TEMA: Baúl Sensorial

CONTENIDO: Taller para promover desde el centro cultural la inclusión social de la población sorda, entregando a los participantes herramientas básicas para comunicarse y dar respuesta a las necesidades de esta población.

TALLERISTA: Fundación Tactus Colombia.

PÚBLICO: actividad dirigida a bibliotecarios, docentes, gestores culturales y de turismo.

MODALIDAD: presencial (auditorio de la Biblioteca).

HORA: 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Lunes 22 a viernes 26

TEMA: Girardot y el cambio climático: qué hacer y cómo adaptarnos.

CONTENIDO: Apropiar los conceptos sobre cambio climático, cómo debemos adaptarnos como sociedad, cómo planificar acciones sobre el cambio climático y la mitigación de este mediante la aprehensión de conocimientos de forma didáctica, práctica y experimental.

TALLERISTA: Angélica María Blanco.

MODALIDAD: presencial (auditorio de la Biblioteca).

HORA: 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Martes 23 y miércoles 24

TEMA: Estrategias para la comprensión lectora para jóvenes.

CONTENIDO: Contribuir con la formación de maestros aportando elementos que permitan avanzar en la comprensión de textos y en el crecimiento y fortalecimiento de comunidades lectoras.

TALLERISTA: Armando Montealegre.

MODALIDAD: presencial (auditorio Biblioteca).

HORA: 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Jueves 25 y viernes 26.

TEMA: Los niños y el cambio climático

CONTENIDO: A nivel mundial sabemos que el cambio climático está afectando el planeta ocasionando un impacto en la vida de todos, especialmente de los niños, que tendrán que enfrentarse a un mundo distinto. Como ellos desempeñan un papel fundamental en el cambio climático, con este taller pueden aprender y explorar la naturaleza y la importancia de proteger el medio ambiente.

TALLERISTA: Nubia Díaz.

PUBLICO: actividad dirigida a niños y niñas.

MODALIDAD: presencial (auditorio de la biblioteca).

HORA: 8:00 a.m. a 12:00 m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Jueves 25

TEMA: Mujeres en inclusión. Reflexiones en torno a la violencia de género.

CONTENIDO: En la reflexión sobre la violencia de género cuestionaremos las causas que la provocan y cómo podemos contribuir a erradicarla. Acompáñanos en este espacio en el que compartiremos algunas formas de identificarla y actuar.

TALLERISTA: Diana Monroy.

MODALIDAD: presencial (auditorio de la Biblioteca).

HORA: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Jueves 25

TEMA: Mujeres en inclusión y aproximaciones del feminismo en Girardot.

CONTENIDO: Desde la neurobiología podemos desmitificar violencias basadas en mujeres que postulan una desventaja o desigualdad respecto de las identidades de género; la propuesta apunta a analizar con enfoque interseccional las posibles formas de estudiar y comprender las diferentes representaciones en Girardot.

TALLERISTA: María Teresa Rodríguez.

MODALIDAD: presencial (auditorio Biblioteca).

HORA: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co

 

Jueves 25

TEMA: Mujeres en inclusión. Una mirada a la perspectiva feminista y de género.

CONTENIDO: Acompáñanos en este espacio para adentrarnos en la perspectiva feminista, la cual es un enfoque social, político y académico que invita a realizar un análisis de la opresión y la discriminación de género.

TALLERISTA: Franklin Gil Hernández.

MODALIDAD: presencial (auditorio de la Biblioteca)

HORA: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.

INSCRIPCIÓN PREVIA: BanrepculturalGirardot@banrep.gov.co