COVID-19

Semana Santa con medidas especiales ordenadas por el Gobierno nacional por COVID-19

Ante la situación sanitaria que registra un incremento de casos de COVID-19, el ministro de Salud y Protección Social y el ministro del Interior, emitieron recomendaciones para ser adoptadas durante la Semana Mayor.

Semana Santa con medidas especiales ordenadas por el Gobierno nacional por COVID-19

Circular conjunta del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud y Protección Social fue emitida en las últimas horas a raíz del próximo inicio de Semana Santa y el incremento de casos de COVID-19 en varias ciudades del país.

El comunicado, con fecha 23 de marzo, justifica las medidas adoptadas y ordena:

MANDATARIOS LOCALES

  • Medidas de pico y cédula en aquellas ciudades en donde la ocupación UCI supere el 70% durante las siguiente dos semanas. Se excluyen de la media de pico y cedula los hoteles, parques e industria gastronómica.
  • Restricción de movilidad nocturna entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana en ciudades con ocupación UCI por encima del 70%. En las ciudades con ocupación UCI entre el 50% y 70%, restricción nocturna entre las 12 de la madrugada y las cinco de la mañana. Y para ciudades con ocupación inferior al 50% adoptar únicamente medidas pedagógicas motivando el autocuidado.
  • No autorizar eventos públicos que impliquen aglomeración de personas.
  • No autorizar apertura de discotecas, ni baile, ni expendio de bebidas alcohólicas en espacio público ni establecimientos de comercio. Se autoriza el consumo y expendio de alcohol en restaurantes y servicios domiciliarios.
  • Control para evitar la realización de fiestas familiares.
  • Prohibir actividades presenciales de celebración con participación regional.
  • En los municipios con ocupación mayor al 80% en camas UCI, los mandatarios pueden regular los horarios de atención en aquellos sitios que propicien aglomeración como malecones, playas, plazoletas.
  • Mensajes pedagógicos en medios locales que refuercen medidas de prevención y control de la COVID-19.
  • Monitoreo permanente de las UCI.

FAMILIAS Y COMUNIDAD

  • Practicar autoaislamiento responsable. Si no hay que salir de casa, no lo haga.
  • Ni viajar ni salir de casa si tiene síntomas de enfermedad respiratoria, si ha tenido contacto con un enfermo de COVID-19, o si ha tenido prueba positiva en los últimos 14 días.
  • Evitar visitar familiares con los que no se convive, comidas en recintos cerrados. Hacer visitas cortas y al aire libre.
  • Aislar a aquellas personas de la familia que se encuentran con síntomas respiratorios.
  • Si viaja en estas semanas preferiblemente utilice hoteles, evitando contacto estrecho con personas que no convive.

RESPONSABLE DE SITIOS DE CULTO

  • Evitar las procesiones.
  • Evitar tradiciones que implican riesgo, como el lavatorio de pies.
  • En los centros de culto utilizar todas las medidas de bioseguridad (distanciamiento de dos metros, tapaboca bien utilizado, alcohol glicerinado).
  • Suficiente circulación de aire en templos e iglesias.
  • Promover actos religiosos desde la virtualidad.