COVID-19

Secretaría de Salud de Girardot organiza reunión para implementar plan piloto para bares y discotecas

Como lo confirmó la secretaria de salud de Girardot, Angélica Araujo Lemus, la primera reunión sobre el tema estaba programada para el primero de octubre en horas de la tarde, con los representantes legales, administradores, y todos aquellos que consideraran deberían participar en este primer ejercicio de preapertura de bares y discotecas.

Secretaría de Salud de Girardot organiza reunión para implementar plan piloto para bares y discotecas

La Secretaria de Salud de Girardot convocó ayer jueves a los propietarios y administradores de bares y discotecas con el fin de iniciar las mesas de trabajo para la construcción de los protocolos de bioseguridad que deberán cumplir dentro del proceso de la apertura que adelanta el Gobierno municipal.

Como lo confirmó la secretaria de salud, Angélica Araujo Lemus, la primera reunión sobre el tema se programó para el primero de octubre en horas de la tarde con los representantes legales, administradores, y aquellos que consideraran participar en este primer ejercicio de preapertura de bares y discotecas.

Dentro del plan propuesto se encontraba revisar por parte de los actores participantes la normatividad que sobre el tema ha expedido el Gobierno nacional. Como por ejemplo la Resolución 1569 de 2020, que establece las medidas para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.

FECHA DE APERTURA

El inicio de actividades, considera la funcionaria, está sujeta a dos factores fundamentales: la construcción del protocolo a partir de las mesas de trabajo, cuyo éxito depende en gran parte del conocimiento que sobre la normatividad y su establecimiento tenga cada uno de los propietarios o administradores. Y en segundo plano, el tiempo que demoré la autorización, que como es norma, debe extender el Ministerio del Interior.

Evacuados los anteriores puntos, y si todo resulta positivamente, estima que en el término de diez días se podría estar dando inicio al piloto.

IMPORTANCIA DE LAS MESAS DE TRABAJO

Angélica Araujo recalca que la importancia de desarrollar esta clase de mesas de trabajo radica en que, «La experiencia nos dice que las personas que se han acercado a realizar mesas de trabajo para la construcción de los protocolos de bioseguridad, son las que interiorizan realmente esta información, y que con el pasar de los días la hacen cumplir». Afirmando además, que quienes participan activamente en ellas, « […] son conscientes de que si generan confianza en las personas que van a estar en sus establecimientos, pues van a volver, y tener una apertura sostenida en el tiempo».

ENTES QUE ACOMPAÑAN

Además de la cartera de Salud, también está involucrado el Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento, con quienes el día miércoles (30.09.2020) sostuvieron una reunión sobre el tema, además de la Cámara de Comercio de Girardot, quien según Angélica Araujo, « […] consideramos que deben estar incluidos en ese proceso […]», ya que « […] están con toda la actitud y la disponibilidad de trabajar con nosotros».

CÓDIGO QR

Como sucedió con el plan piloto para restaurantes, que los que no clasificaron o no tramitaron la autorización para la reapertura de todas maneras abrieron al público, igual puede ocurrir en este caso.

Para evitar y contrarrestar esta situación se ha diseñado un distintivo que será ubicado en la entrada de cada uno de los establecimientos con el fin de que las personas tengan la claridad de quiénes cumplen con las medidas de bioseguridad exigidas.

El distintivo posee un código QR que además de evitar falsificación del mismo, confirma si el establecimiento cumple los protocolos establecidos.

EL USUARIO, EL PRINCIPAL RESPONSABLE

Insiste Angélica Araujo que más allá de cualquier normatividad o exigencia que se pueda implementar en los establecimientos, el primer responsable, y que puede tomar la decisión de escoger un sitio autorizado o no para consumir, es el cliente.

« La mayor responsabilidad es de las personas que van a hacer uso de estos servicios. […] Estamos expuestos a que las personas que no hacen parte de las mesas de trabajo, […] realicen la apertura. Pero ahí es donde vuelvo a hacerle la invitación a la comunidad, que sea ella la que tome la decisión de ingresar o no a uno de estos establecimientos. […]» reiteró enfáticamente.