COVID-19

Nuevas recomendaciones para pacientes con COVID-19 con síntomas persistentes entregó la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El consejo para estas personas está orientado al «uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica, que incluye el uso de anticoagulantes en dosis bajas.

Nuevas recomendaciones para pacientes con COVID-19 con síntomas persistentes entregó la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Fácil acceso a cuidados sanitarios y un seguimiento regular de su situación médica deben tener los pacientes de COVID-19 que presenten síntomas persistentes, nuevos o cambiantes.

Estas indicaciones hacen parte de las nuevas recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud entregó con respecto a los pacientes que se encuentran en su domicilio.

El consejo para estas personas está orientado al «uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica, que incluye el uso de anticoagulantes en dosis bajas.

Alertó el organismo que debido a las personas que se han visto afectadas por el virus, se vienen estudiando los síntomas y las dolencias que éstas presentan a largo plazo, incluso después de superar la enfermedad.

Los estudios, precisa la OMS, han permitido identificar que la fatiga extrema es una de las afectaciones que con frecuencia manifiestan estas personas. Lo que tiene que ver con síntomas y dolencias a largo plazo el organismo ha señalado que los estudios han permitido identificar con frecuencia «fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio».

Ventila la OMS la posibilidad de categorizar estas secuelas o consecuencias de la COVID – 19 «como una enfermedad nueva», lo que se podrá definir después de las consultas que en el mes de febrero espera realizar con expertos.

Durante el encuentro se contactará igualmente a un grupo de pacientes que presenten estas variantes, precisa el organismo mundial de salud.

La OMS recordó recomendaciones que ya había entregado y que se aplican para prevenir graves trombosis en aquellos pacientes que por COVID- 19 se encuentran hospitalizados, una de ellas es el suministro de anticoagulantes en dosis bajas.

Para quienes requieran oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la recomendación es acostarlos boca abajo con la cabeza hacia un lado. Ésta posición conocida como «decúbito prono» permite incrementar el flujo de oxígeno, explicó el organismo.

Foto Pixabay.