COVID-19

Ley seca y no al uso de piscinas decreta el alcalde de Flandes

Las nuevas medidas buscan «restringir la presencia de personas con el fin de disminuir la velocidad del contagio, ya que los casos van en aumento, y a la fecha se han presentado siete fallecimientos», dijo a Plus Publicación el secretario de gobierno municipal, Luis Fernando Arias Cortes.

Ley seca y no al uso de piscinas decreta el alcalde de Flandes

El alcalde del municipio de Flandes, Yovanny Herrera Díaz implementó medidas de control que permitan evitar la propagación del COVID-19 en la localidad tolimense.

Las nuevas disposiciones enunciadas en el Decreto 114 del 15 de septiembre de 2020, se suman a las de Pico y Cédula, toque de queda, además de las establecidas en el Decreto 108 promulgado el pasado 2 de septiembre.

Las nuevas medidas buscan «restringir la presencia de personas con el fin de disminuir la velocidad del contagio, ya que los casos van en aumento, y a la fecha se han presentado siete fallecimientos», dijo a Plus Publicación el secretario de gobierno municipal, Luis Fernando Arias Cortes.

LEY SECA LOS FINES DE SEMANA Y NO AL USO DE PISCINAS

Con el nuevo acto administrativo se establece en el municipio la ley seca, medida que regirá los días viernes, sábados y domingos, en el horario comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente. Cuando el lunes sea festivo la disposición aplicará en el mismo horario.  

La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en la totalidad del territorio flamenco regirá hasta el 1 de noviembre de 2020.

En el tema del uso de piscinas queda restringido en toda la jurisdicción hasta las 00:00 del 1 de noviembre de 2020, «como medida pertinente para la realización de un aislamiento selectivo y focalizado»

IGLESIAS Y RESTAURANTES SUJETOS AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

El funcionamiento de iglesias y restaurantes está sujeto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social, específicamente lo dispuesto en las Resoluciones 1050 de 2020 y 666 de2020.

Arias Cortés precisó que en el caso de las iglesias ya han sido certificadas las que han presentado sus protocolos de bioseguridad, lo mismo que los restaurantes con «servicio a la mesa».   

«Es un tema de reapertura inteligente con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y autocuidado», anotó el funcionario.   

Las nuevas medidas adoptadas han sido previamente avaladas por el Ministerio del Interior, teniendo en cuenta que por mantener Flandes su clasificación como municipio con afectación alta del COVID-19, el alcalde está facultado por el Decreto Nacional 1168 del 25 de agosto de 2020 para establecer las inicialmente mencionadas.

Foto Pixabay.