COVID-19
Letalidad de COVID-19 en Girardot supera la cifra departamental y nacional
Esa letalidad, que también es superior a la nacional está en 4.1%. En Cundinamarca esa cifra es de 2.6% y a nivel nacional de 3.5%.

La tasa de letalidad por COVID-19 de Girardot es la más alta de Cundinamarca reveló el gerente departamental para la enfermedad, Diego Alejandro García Londoño. Esa letalidad*, que también es superior a la nacional está en 4.1%. En Cundinamarca esa cifra es de 2.6% y a nivel nacional de 3.5%.
Es importante señalar que las cifras entregadas por García Londoño se dieron a conocer ayer 25 de agosto. Hoy, el Instituto Nacional de Salud en su más reciente informe de ayer (25.08.2020) de las 10:00 p.m. señala una letalidad en Girardot del 3.91%.
Frente a la mortalidad que en Girardot se presenta a consecuencia del virus, García Londoño afirmó que se ha podido evidenciar que el 95% de los decesos corresponde a personas mayores de 60 de edad con patologías de base como obesidad, hipertensión y diabetes, por lo que ratificó el llamado a la población para cuidar a los adultos mayores.
Al referirse a la manera exponencial como en los últimos días ha venido creciendo el número de contagios en Girardot manifestó que ello ha motivado la presencia departamental con miras a trabajar de manera mancomunada con el gobierno municipal y con los prestadores de servicios de salud con el fin de tomar acciones conjuntas y medidas inmediatas que ayuden a controlar el incremento de contagios.
Lo que se necesita es tomar medidas que «lleven a garantizar un frene de ese incremento acelerado de los casos de las últimas tres semanas, para de esa forma ir disminuyendo la letalidad que tenemos en el municipio. Y eso lo vamos a lograr es cuidándonos entre todos». Enfatizó que el propósito es «mitigar el impacto que va a tener la pandemia en el municipio de Girardot en número de muertes».
EPIDEMIÓLOGOS DEPARTAMENTALES APOYAN INVESTIGACIONES DE CAMPO QUE CONTRIBUYAN A DETENER LA VELOCIDAD DEL CONTAGIO
El apoyo del Gobierno departamental incluye el desplazamiento a la ciudad de Girardot de un grupo de epidemiólogos que permanecerá durante toda la semana acompañando a la administración municipal en las acciones e investigaciones epidemiológicas de campo que deban realizarse de los casos que han venido en incremento.
Estas investigaciones, explicó Angélica Milena Araujo Lemus, secretaria de salud municipal, consisten en hablar con los pacientes y con las personas que han resultado positivas para COVID-19 con el fin de determinar la forma como se contagiaron, y quiénes son las personas cercanas que pueden estar expuestas a este contagio, lo que de la mano con la realización de más pruebas ayuda a detener la velocidad de la propagación.
Dentro del trabajo de campo se entrará a verificar el comportamiento de la pandemia en sectores como la penitenciaria en el barrio El Diamante, la Policía y la Plaza de Mercado, en donde según el reporte de este último se completan 19 días sin ningún caso, lo que significa que las acciones que allí se han tomado han sido efectivas permitiendo controlar el brote que se presentó, se afirmó en la rueda de prensa organizada por la alcaldía local ayer martes (25.08.2020).
HOY EN CUNDINAMARCA NO HAY ALERTA EN OCUPACIÓN DE CAMAS UCI ASEGURA EL GERENTE DEPARTAMENTAL PARA COVID-19
Para el gerente COVID en el departamento «no hay una alerta en la ocupación de camas UCI […]», esto teniendo en cuenta que hoy Cundinamarca tiene una ocupación por debajo del 60%, lo que a su criterio se traduce en un número importante de camas disponibles.
Por lo tanto, « […] si cualquier persona de Girardot requiriere una Unidad de Cuidados Intensivos y no tenemos acá, tenemos donde atenderla (sic)», precisó.
Frente al incremento de casos en Girardot afirmó que se dio la orden de no remitir más pacientes provenientes de Bogotá, para tener las camas existentes reservadas para la población local. Igualmente se han dispuesto ventiladores adicionales que permitan garantizar la atención en la medida en que se vaya requiriendo.
Sin embargo enfatizó que por ser Girardot cabecera de referencia, en sus clínicas deben ser atendidos pacientes de los alrededores incluidos aquellos provenientes del municipio de Flandes que pertenece al departamento de Tolima.
Índice de letalidad: Cociente entre el número de fallecimientos a causa de una determinada enfermedad en un período de tiempo y el número de afectados por esa misma enfermedad en ese mismo período.