COVID-19

Girardot expide las medidas para el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Se mantiene prohibición de parrillero en motocicleta

Las normas decretadas que rigen en el municipio a partir de hoy primero de septiembre serán explicadas por el alcalde Francisco Lozano Sierra hoy martes, a partir de las siete de la mañana por Facebook Live dio a conocer la oficina de prensa de la Alcaldía.

Girardot expide las medidas para el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Se mantiene prohibición de parrillero en motocicleta

Contrario a lo que se había anunciado por el gobernador de Cundinamarca Nicolás García Bustos, y el alcalde de Girardot, José Francisco Lozano Sierra, se mantendrá en Girardot la prohibición de circulación y tránsito de acompañante (parrillero), en motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje.

Así quedó establecido en el Decreto No 168 promulgado ayer lunes (31.08.2020) por el alcalde local, en el que se adopta el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020 de la Presidencia de la República en el que se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.

Las normas decretadas que rigen en el municipio a partir de hoy primero de septiembre serán explicadas por el alcalde Francisco Lozano Sierra hoy martes, a partir de las siete de la mañana por Facebook Live dio a conocer la oficina de prensa de la alcaldía: Las medidas son las siguientes:

DISTANCIAMIENTO INDIVIDUAL RESPONSABLE: Todas las personas que permanezcan en el territorio municipal, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas.

Así mismo deberán atender las instrucciones que para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial cumpliendo las medidas de aislamiento selectivo y propendiendo por el autoaislamiento.

INSTAR a la comunidad de los Barrios Acacias, Diamante, La Esperanza y Kennedy, a extremar las medidas de Distanciamiento Individual Responsable, para lo cual se tomarán acciones tales como:

  • Instalar un Puesto de Mando Unificado - PMU en cada uno de los barrios referidos, con el fin de generar acompañamiento y fomento de la medida establecida.
  • Desarrollar estrategias de fomento del autocuidado y el cumplimiento de los preceptos de Distanciamiento Individual Responsable.
  • Acompañar con los organismos de la fuerza pública y de socorro del municipio, la actividad diaria de los barrios mencionados.

La medida se extenderá a los barrios que epidemiológicamente tengan una mayor afectación en el comportamiento de la pandemia del Coronavirus COVID-19, de conformidad al Boletín Epidemiológico que la Secretaría de Salud Municipal de Girardot publique.

ACTIVIDADES NO PERMITIDAS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL:

  • Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Bares, discotecas y lugares de baile.
  • Consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES: Toda actividad deberá estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19.

Así mismo, deberán atenderse las instrucciones para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 que adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Los habitantes del municipio deben cumplir con: 

Uso obligatorio de tapabocas cuando estén fuera de su domicilio, independientemente de la actividad o labor que desempeñen.

En el desarrollo de las actividades fuera del domicilio las personas deberán mantener el distanciamiento individual responsable de dos metros entre ellas.

El propietario del establecimiento de comercio y/o local será responsable del cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad previstos por el Ministerio de Salud y Protección Social autorizados por la Secretaría de Salud Municipal para la prevención del contagio por COVID-19, tanto para sus empleados como para los clientes.

El decreto que tiene vigencia a partir de las 00:00 horas de hoy martes (01.09.2020) y que regirá hasta las 23:59 horas del miércoles (30.09.2020), deroga las demás disposiciones que le sean contrarias, establece el acto legislativo, entre ellas las medidas de Pico y Cédula y Pico Placa para transporte público.

El Decreto municipal aparece firmado por el alcalde local Francisco Lozano Sierra.

Imagen Pixabay.