COVID-19

Flandes levantará medidas de Pico y Cédula, toque de queda, y autorizará la reapertura de las piscinas

Fue claro el titular de la dependencia al precisar que sigue la prohibición de reuniones sociales ya que pueden ser un factor de riesgo para el contagio y la propagación del virus.

Flandes levantará medidas de Pico y Cédula, toque de queda,  y autorizará la reapertura de las piscinas

En las próximas horas el alcalde del municipio de Flandes, Yovanny Herrera Díaz levantará varias de las medidas que en el marco de la emergencia sanitaria, económica y ambiental rigen en la localidad tolimense.

La expedición del decreto en el transcurso del día oficializando la terminación de las restricciones, fue confirmada hace unos momentos a Plus Publicación por el secretario de gobierno, Luis Eduardo Arias Prada.

De acuerdo a lo anunciado por el funcionario, la primera de las medidas es levantar el cierre de aproximadamente 120 piscinas existentes en el municipio, incluidas las de los 80 conjuntos residenciales.  A partir de la promulgación del acto administrativo estos sitios para la recreación podrán funcionar manteniendo todas las medidas de bioseguridad y cuidado que persisten en el país para la contención del COVID-19.

Otra de las restricciones que no va más será la de Pico y Cédula, precisó Arias Prada, quien recordó que para el ingreso a los establecimientos comerciales y de servicios los ciudadanos deberán mantener el distanciamiento de 2 metros entre persona y persona, y evitar las aglomeraciones.

Fue claro el titular de la dependencia al precisar que sigue la prohibición de reuniones sociales ya que pueden ser un factor de riesgo para el contagio y la propagación del virus.

Anunció la terminación del Toque de Queda aclarando que lo que operará será el horario de cierre de establecimientos nocturnos, juegos de boliranas, tabernas, billares y sitios en los que se expendan bebidas embriagantes, así como los sitios para la venta de comida. Todos podrán trabajar y tener sus puertas abiertas al público hasta las cero horas.

Se mantendrá la prohibición de circulación con parrillero o acompañante en motocicleta mayor de 14 años, anticipó.

Las decisiones a decretarse son resultado de las reuniones y entrevistas que con los Ministerios de Salud y del Interior ha sostenido la Administración municipal, teniendo en cuenta los últimos lineamientos adoptados por el Gobierno nacional, en los que según Arias Prada, no se aprueba que los municipios continúen con dichas disposiciones.

Se refirió concretamente al Decreto 206 del 26 de febrero de 2021 que regula la fase de aislamiento selectivo, distanciamiento individual responsable y reactivación económica segura; la Resolución 222 del 25 de febrero de 2021 mediante la cual se prorroga la emergencia sanitaria; y la Resolución 223 del 25 de febrero de 2021 en la que se ajustan y actualizan las medidas y protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.