COVID-19
Cundinamarca recibe cinco vehículos para realizar actividades relacionadas con COVID-19
«Estos carros serán utilizados en los territorios para realizar actividades relacionadas con atención de esta emergencia nacional por el coronavirus COVID-19, entre ellos, desplazar al personal de salud [...]»

El departamento de Cundinamarca recibió cinco vehículos automotores para que sean destinados a actividades que tengan que ver con la emergencia que vive el ente territorial en estos momentos.
Los vehículos, entregados través de la Gerencia para la Atención Integral de la Pandemia y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, con la figura de comodato y sus respectivos SOAT y seguro todo riesgo, fueron recibidos oficialmente el pasado sábado 18 de abril por gobierno de Cundinamarca.
Otras de las regiones que se beneficiarán de esta entrega que se hará en los próximos días serán Armenia, Boyacá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, Popayán, Villavicencio y Yopal.
«Estos carros serán utilizados en los territorios para realizar actividades relacionadas con atención de esta emergencia nacional por el coronavirus COVID-19, entre ellos, desplazar al personal de salud.
Si hay que mover un epidemiólogo por el departamento, es para eso. Si hay que transportar los médicos, si hay que transportar equipos, es para eso. Ya depende de la necesidad de cada municipio», precisó el gerente para la Atención Integral de la Pandemia, Luis Guillermo Plata.
Serán en total 17 vehículos entre camionetas, buses y camiones los que llegarán a las regiones mencionadas, gracias a empresas automotrices que facilitaron los mismos.
«Desde ya decirles que estos vehículos serán asignados a los epidemiólogos de la Secretaría de Salud que están haciendo toda la ruta de evaluación de los contagios que tenemos hoy en el departamento, que se concentran en los municipios que rodean a nuestra capital. Serán de mucha ayuda para desplazar a nuestro equipo», afirmó el gobernador Nicolás García, al momento de recibir el parque automotor.
Foto: página Gobernación de Cundinamarca.