COVID-19

Comienza conformación del Comité de seguimiento y cumplimiento al plan de vacunación contra la COVID-19 en Girardot

El personero del municipio, Hollmann Herman Espitia Sanabria confirmó que la constitución del Comité debe hacerse a través de un acto administrativo, el cual pudimos confirmar ya se encuentra en elaboración.

Comienza conformación del Comité de seguimiento y cumplimiento al plan de vacunación contra la COVID-19 en Girardot

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer a nivel nacional los Lineamientos Técnicos y Operativos para la Vacunación Contra el COVID-19, en cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra la enfermedad.

RESPONSABILIDADES ENTES MUNICIPALES

Entre varios de los puntos tratados, el documento establece las responsabilidades de los entes territoriales (ET), en este caso municipal, para el desarrollo de las actividades del Plan de Vacunación contra el COVID-19:

• Disponer del talento humano para la planeación, gestión y seguimiento del Plan de Vacunación contra el COVID-19.

• Verificar las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud identificados y enlistados por el MSPS ubicados en su territorio y la suficiencia del talento humano para la prestación del servicio.

• Realizar el cálculo de necesidades de talento humano, vacuna e insumos de la vacunación contra el COVID-19 según meta.

• Definir las estrategias y tácticas de vacunación y el proceso de micro planificación para el logro de la meta establecida a nivel municipal.

• Brindar asistencia técnica a los prestadores del servicio de salud en la implementación de la vacunación contra el COVID-19, así como la operación del sistema de vigilancia en salud pública para casos de ESAVI, protocolo 298.

• Establecer e implementar el plan de comunicaciones de la vacunación contra el COVID-19, de acuerdo con los lineamientos emitidos por el MSPS.

• Fortalecer el desarrollo de capacidades del talento humano para la ejecución de la vacunación contra el COVID-19.

• Garantizar el monitoreo permanente de las condiciones de almacenamiento y de transporte (cadena de frío) con instrumentos debidamente calibrados de las vacunas bajo su custodia.

• Contar con el plan de contingencia ante fallas de fluido eléctrico u otro tipo de eventos que ponga en riesgo la seguridad de la vacuna.

• Solicitar al departamento, por el sistema de información PAIWEB, las vacunas, las jeringas y los carnés, de acuerdo con la disponibilidad y programación definida el MSPS.

• Garantizar técnica y financieramente el funcionamiento del sistema de información, en cada uno de los niveles conforme a las responsabilidades establecidas por el MSPS.

• Incorporar en los sistemas de inventarios y contables de la dirección territorial de salud las vacunas contra el COVID-19 e insumos asignados desde el Departamento.

• Realizar el seguimiento al movimiento de insumos y biológicos de los prestadores de servicios de salud.

• Adquirir póliza de seguro todo riesgo para el amparo de las vacunas e insumos para la vacunación contra el COVID-19, mientras estos estén bajo su custodia.

• Realizar seguimiento permanente a los biológicos e insumos para la vacunación contra el COVID- 19 con el fin de evitar pérdidas o vencimiento de estas que conlleven a procesos disciplinarios y fiscales por ser catalogados un bien público.

• Contar con planta eléctrica con transferencia automática y garantizar el combustible para su funcionamiento.

• Registrar al final de cada jornada laboral la eventual pérdida de biológico o insumos, por manejo de la política de frascos abiertos o cualquier otra causa.

• Realizar seguimiento para el correcto y exclusivo uso de los bienes e insumos que sean entregados por el Gobierno Nacional.

• Asegurar el transporte para el traslado de vacunas e insumos del programa desde los centros de acopio municipales.

• Adelantar acciones de información y educación en salud para la promoción de la vacunación contra el COVID-19

• Coordinar con los aliados estratégicos (ICBF, enlaces familias en acción, Red Unidos, líderes comunitarios y otros socios del territorio) el cronograma de vacunación, promoción y difusión de la vacunación contra el COVID-19.

• Realiza la vigilancia epidemiológica de los ESAVI.

• Socializar los lineamientos a todos los prestadores de servicios de salud en su territorio.

• Elaborar el plan de acción que incluye el micro planificación de la vacunación contra el COVID-19 con los actores del PAI, según meta, objetivo, estrategias, tácticas de vacunación, actividades por componente y presupuesto.

• Orientar e informar a los habitantes de su jurisdicción frente a las dudas o consultas relacionadas con toda la información que reposa en la plataforma MIVACUNA COVID-19.

• Consolidar la información de dosis aplicadas de manera diaria, semanal y remitir al nivel superior de acuerdo con la periodicidad establecida por el MSPS.

• Analizar la productividad y el rendimiento de la vacunación diariamente de los prestadores de servicios de salud de su territorio.

• Monitorear el avance del cumplimiento de la meta de acuerdo con la micro planificación y proponer intervenciones.

• Para los municipios que cuenten con población étnica, se deberán gestionar espacios diálogo y concertación con los grupos étnicos representantes en cada territorio, para lograr los acuerdos y adecuaciones socioculturales para la vacunación contra el COVID-19 coordinadamente con las ENTIDADES ENCARGADAS DEL ASEGURAMIENTO, EPS, EPSI, IPS e IPSI.

GIRARDOT CONFORMA COMITÉ DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE VACUNACIÓN

Obedeciendo directrices del Gobierno nacional, la Secretaría de Salud de Girardot se reunió en la mañana de ayer (23.02.2021) con representantes de diferentes estamentos públicos y privados para la conformación del Comité Municipal de Seguimiento y Cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Al ser imposible contactar a la jefe de la cartera, Plus Publicación entrevistó a uno de los asistentes a la reunión, representante de una Asociación de Usuarios de la Salud del municipio.

Comentó que el Comité probablemente va a estar conformado por un representante de la Secretaría de Salud, que presumimos debe ser la misma secretaria; representante de la Personería Municipal; de la Procuraduría General de la República; de las veedurías ciudadana en Girardot; de la Asociación de Usuarios de la salud. Y posiblemente otros actores que por sus funciones o importancia dentro de la comunidad deban pertenecer al Comité en mención.

Como se anotó anteriormente, la conformación del Comité tiene por objeto el seguimiento y cumplimiento de los lineamientos trazados por el Gobierno central en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

El personero del municipio, Hollmann Herman Espitia Sanabria, confirmó que la constitución del Comité debe hacerse a través de un acto administrativo, el cual pudimos confirmar ya se encuentra en elaboración.