COVID-19

Colombia reporta el número más alto de casos nuevos y de fallecidos desde la llegada del COVID-19 al país

Mostró su preocupación al referirse al reporte del domingo: «Este domingo fue el día más alto en número de casos nuevos, número de casos en UCI, número de fallecidos y el de más alta positividad, es decir que encontramos más casos positivos con menor número de pruebas en cada caso».

Colombia reporta el número más alto de casos nuevos y de fallecidos desde la llegada del COVID-19 al país

Colombia presentó el día de ayer (15-06-2020) el reporte más alto de contagiados y muertos a causa del COVID-19 alcanzando una cifra de 2124 nuevos casos y 59 personas fallecidas de acuerdo al reporte publicado por el Ministerio de Salud de Colombia.

En un boletín de prensa publicado ayer domingo la directora del Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS), Martha Lucía Ospina advirtió a los colombianos que: «Sin autoridad individual, sin autogobierno, sin una actitud seria frente a los riesgos que como sociedad podemos enfrentar, si seguimos con una transmisión acelerada del virus, será muy difícil mantener la capacidad de identificar y aislar los casos y sus contactos, de manera que crecerán incontroladamente los casos y dentro de ellos los que requieran hospitalización y los que mueran».

Alertó sobre la gravedad de la «pérdida de conciencia» de algunas personas que consideran realmente que el virus no existe, o que en el país se ha entrado a «fase de descenso», que el pico epidémico ya fue superado, o en las palabras de ella, «finalmente no pasó nada», trayendo consigo una despreocupación exagerada frente al tema y por consiguiente la «falta de rigurosidad en el mantenimiento de las cuatro medidas básicas de protección […]».

Subraya que si bien es cierto en principio se adoptaron medidas colectivas, el país ha hecho ya una transición en donde actualmente lo que prima e importa son las medidas individuales, personales, de cada uno de los habitantes.

Mostró su preocupación al referirse al reporte del domingo: «Este domingo fue el día más alto en número de casos nuevos, número de casos en UCI, número de fallecidos y el de más alta positividad, es decir que encontramos más casos positivos con menor número de pruebas en cada caso».

Recuerda al final del comunicado el Instituto las acciones que deben adoptarse «con seriedad y responsabilidad».

1. El autoaislamiento es clave, si tengo síntomas de enfermedad respiratoria.

2. Si soy un caso positivo o contacto (aún sin prueba) debo cumplir el aislamiento mínimo de 14 días.

3. Si no es urgente e inevitable salir, no debo salir de la casa.

4. Si puedo trabajar desde la casa, debo hacerlo.

Foto: Twitter (INS).