COVID-19

Autorización para alerta roja hospitalaria solicitará la Gobernación del Tolima y Alcaldía de Ibagué a Minsalud por incremento de casos de COVID-19

Así mismo se reprogramarían las cirugías no urgentes ya programadas y se suspenderían las intervenciones quirúrgicas estéticas con el fin de evitar que pacientes a los que se les practiquen y tengan alguna complicación requieran ser remitidos a una de estas UCI.

Autorización para alerta roja hospitalaria solicitará la Gobernación del Tolima y Alcaldía de Ibagué a Minsalud por incremento de casos de COVID-19

Ante el aumento de casos positivos de COVID-19 la Gobernación del Tolima solicitará al Ministerio de Salud y Protección Social declarar la alerta roja en la red hospitalaria del departamento.

De darse esa declaratoria, el manejo de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tanto públicas como privadas quedaría a cargo del Centro Regulador de Urgencias, Emergencia y Desastres del Tolima (CRUET).

Así mismo se reprogramarían las cirugías no urgentes ya programadas y se suspenderían las intervenciones quirúrgicas estéticas con el fin de evitar que pacientes a los que se les practiquen y tengan alguna complicación requieran ser remitidos a una de estas UCI.

Al dar a conocer la solicitud elevada por el Gobierno departamental al Ministerio de Salud Protección Social, el noticiero Econoticias de la emisora Ecos del Combeima precisó que una de las razones que llevó a hacer tal petición es «encontrarse la capital del departamento en una situación crítica, afrontando “el pico más alto de la pandemia”». Sumado a la necesidad de tener disponibilidad de camas hospitalarias de baja y alta complejidad.

Autoridades administrativas del departamento precisaron que la solicitud de alerta roja también se elevó ante el aumento de pacientes que en la región demandan los servicios de una UCI, al punto que la ocupación de estas ha estado sobre el 73% en el departamento, y en Ibagué hasta en el 85%.  

Lo que se necesita es «optimizar la atención a pacientes afectados por el virus», precisó a ese medio informativo la secretaria de salud de Ibagué, Johana Aranda.

TOQUE DE QUEDA, LEY SECA Y PICO Y CÉDULA

En su publicación el medio radial revela medidas como el toque de queda nocturno y la ley seca permanente que busca decretar durante los cuatro próximos fines de semana, incluidos los festivos del 2 y 16 de noviembre. 

Dentro de las medidas, que se espera cuenten con el visto bueno del Gobierno nacional, se tiene la implementación del pico y cédula para el ingreso a las entidades bancarias de Ibagué, estrategia acordada en un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron además del alcalde de la capital tolimense, Andrés Fabián Hurtado Barrera; el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero y y la Policía Metropolitana.

Foto Gobernación del Tolima (Twitter).