COVID-19
Alcaldía de Girardot da a conocer su protocolo de bioseguridad para mitigar y controlar el contagio del COVID-19
Dando cumplimiento a lo ordenado en el Decreto 000666 de 24 de abril de 2020, en el que se «adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19»

La Oficina de Gestión y Talento Humano de la alcaldía de Girardot dio a conocer el día de ayer el Protocolo de Seguridad implementado para empleados, empleadores, proveedores, usuarios externos de la Alcaldía Municipal de Girardot.
Lo anterior, dando cumplimiento a lo ordenado en el Decreto 000666 de 24 de abril de 2020, en el que se «adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19»
Dentro de los puntos más importantes se destacan los que tienen que ver con:
RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR (Alcaldía de Girardot)
- Capacitación a trabajadores y contratistas sobre las medidas especificadas en el documento en mención.
- Con el fin de reducir la exposición de los actores nombrados anteriormente, se flexibilizarán turnos y horarios de trabajo, además de propiciar el teletrabajo o trabajo remoto.
- Reportar a las EPS y ARL casos sospechosos y confirmados de COVID 19, mediante un plan de acción.
- Canales de información y comunicación sobre temas concernientes con la enfermedad.
- Proveer de los elementos indispensables de protección a las personas para la ejecución de sus actividades laborales.
- Capacitación y promoción de los medios digitales para que los trabajadores y contratistas registren allí los datos de su estado de salud.
- Solicitud a la ARL POSITIVA la identificación, valoración del riesgo de la Alcaldía, para en compañía de las EPS adelantar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Implementar medidas en las áreas de trabajo para el distanciamiento de funcionarios, así como de usuarios.
RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS
- Participar en todas las capacitaciones que la Alcaldía organice.
- Cumplir con los protocolos de seguridad mientras permanezca en su lugar de trabajo o dentro de las instalaciones del edificio.
- Reportar al contratante o empleador cualquier caso de contagio presentado en el sitio de trabajo o en la familia, con el fin de tomar las medidas pertinentes.
- Adoptar medidas de autocuidado y reportar a su empleador cualquier alteración en su estado de salud, en especial si trata de dificultad respiratoria.
Dentro del protocolo se ha establecido la flexibilización de los horarios del personal interno que desarrolla trabajo presencial: de lunes a viernes, primer turno de 7:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía. El segundo turno se desempeñará entre las 13:00 y las 18:00 horas.
En el tema del ingreso de los usuarios a las dependencias internas y del primer piso en la Alcaldía (Secretaría de Tránsito, Atención al Ciudadano, Secretaría de Hacienda) se ha dispuesto lo siguiente:
- La plazoleta estará acordonada y se tendrá un solo punto de ingreso, teniendo en cuenta la priorización de las personas con algún tipo de discapacidad.
- Se tomará la temperatura a cada persona y se hará control de Pico y Cédula.
- Se llevará un registro digital diario sobre el estado de salud de las personas que ingresan al edificio para su control y seguimiento.
- Habrá demarcación de distancia de dos metros frente a cada dependencia, con el fin de que los usuarios respeten el distanciamiento recomendado y evitar aglomeraciones.
Horario único de atención al público: de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía. Y de las 13:00 a las 17:00 horas.
En las dependencias externas de la Alcaldía, se llevará a cabo el mismo protocolo señalado para las dependencias internas. La atención al público se hará en jornada continua de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 16:00 horas.
El documento, que consta de 16 páginas, trata otros temas que tienen que ver con dotación de implementos de seguridad y su uso, desinfección de los sitios de trabajo, manipulación de insumos y productos, manejo de residuos, trabajo presencial y remoto.
Fuente: página de seguidores Facebook.
Foto Pixabay.