Comunidad

Situación del Puente Ospina Pérez llama la atención de la Cámara de Representantes. Se concertaron compromisos a corto plazo

El balance de la reunión entregado por la Alcaldía de la localidad tolimense indica que en 15 días se adelantará una nueva reunión con los dos Alcaldes, veedores y representantes a la Cámara por el Tolima y Cundinamarca, en la que la ANI mostrará el avance de obras.

Situación del Puente Ospina Pérez llama la atención de la Cámara de Representantes.  Se concertaron compromisos a corto plazo

La problemática y difícil situación que habitantes y comerciantes de Flandes y algunos sectores de Girardot afrontan por el cierre del Puente Ospina Pérez, fue escuchada por una comisión accidental de la Cámara de Representantes reunida ayer jueves (28.10.2021), en la que participaron representantes de los departamentos de Tolima y Cundinamarca.

Durante el encuentro se exigió celeridad en los arreglos del viaducto, así como el cumplimiento total de los compromisos adquiridos por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vía 40 Express.

En la reunión a la que asistieron Crisóstomo Leal, vocero del Comité Proapertura del Puente Ospina Pérez; la exsecretaria de salud de Girardot, Ana Judith Gamboa Mantilla; Carlos Alberto García Montes, presidente de la ANI, y los alcaldes de Flandes y Girardot, Yovanny Herrera Díaz y José Francisco Lozano Sierra, se insistió en la necesidad de la construcción de un nuevo puente que comunique a los dos municipios. Así lo informó la Alcaldía de Flandes, la que afirmó que se solicitó «una solución urgente a la movilidad, así sea por medio fluvial y el acompañamiento de la Sociedad de Ingenieros de Colombia en la obra del puente».  

También se acordó agendar cita con la directora del Departamento para la Protección Social (DPS), Susana Correa Borrero, a quien se le solicitará ayuda en materia social para los afectados por el cierre del puente.

Otra cita que se solicitó concertar fue con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, con el fin de tratar temas relacionados con la movilidad del transporte de carga y de pasajeros. De igual forma se convino definir un encuentro con los ministros de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, y Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González.

Con el primero de ellos en procura de «fortalecer el servicio de salud», y con el segundo para que se agilicen los proyectos de «mejoras del acueducto y alcantarillado de Flandes».

El balance de la reunión entregado por la Alcaldía de la localidad tolimense indica que en 15 días se adelantará una nueva reunión con los dos Alcaldes, veedores y representantes a la Cámara por el Tolima y Cundinamarca, en la que la ANI mostrará el avance de obras.

En la misma reunión se «confirmará si es posible o no el tránsito peatonal por el puente Mariano Ospina, dos meses antes de terminar la repotenciación» del mismo.

Cabe recordar que cómo lo señaló la ANI en su boletín de prensa del 7 de septiembre de 2021, la repotenciación del puente se llevará a cabo después del reforzamiento del anclaje.

En su texto se lee: «De esta forma iniciará la intervención a la estructura con las actividades requeridas para el reforzamiento del anclaje, las cuales se extenderán por un periodo de 6 meses.

»Posteriormente y con el puente en servicio; se adelantarán los trabajos de repotenciación del puente que incluyen reforzamiento de cercha, de columnas de las torres, bloque de anclaje, reducción de peso en la zona de andenes y repotenciación de la cimentación en los ejes».