Comunidad

Autoridades de Cundinamarca confirman que la reciente temporada de incendios ha sido superada

La conflagración en Barroblanco, Bojacá, fue la más devastadora, arrasó 1200 hectáreas. Afectó gravemente la biodiversidad de la región con la pérdida de especies de flora y fauna, poniendo en riesgo, incluso, la seguridad de las comunidades locales.

Autoridades de Cundinamarca confirman que la reciente temporada de incendios ha sido superada

Los meses de sequía en Cundinamarca dejaron un saldo de 699 incendios forestales y más de 6.453 hectáreas afectadas en 99 municipios. 

La conflagración en Barroblanco, Bojacá, fue la más devastadora, arrasó 1200 hectáreas. Afectó gravemente la biodiversidad de la región con la pérdida de especies de flora y fauna, poniendo en riesgo, incluso, la seguridad de las comunidades locales.

Con esta ardua labor de los bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, brigadas forestales, las administraciones municipales y con el apoyo de la comunidad fue posible la extinción del fuego en extensas hectáreas incendiadas.

«Este tipo de eventos subraya la importancia de estar preparados y actuar de manera rápida. Nuestra prioridad es la prevención y trabajamos en el refuerzo de las medidas necesarias para que estos desastres no se repitan», señaló la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo (UAEGRD), Natalia Gómez Díaz.

Asimismo, se recordó a la comunidad que las quemas están prohibidas por la ley y que pueden acarrear sanciones legales. La protección de los ecosistemas es una responsabilidad compartida, por ello es fundamental que la ciudadanía sea consciente de los riesgos que implica esta práctica no controlada y reporte cualquier señal de incendio forestal a través del 123 o las líneas de emergencia CITEL, afirmaron autoridades conocedoras del tema.

En lo recorrido del 2024 se reportaron durante el mes de septiembre 143 incendios y 2434,5 hectáreas afectadas. Durante estos diez meses hay un acumulado de 699 incendios en 90 municipios afectados y 6453,5 hectáreas perjudicadas.

Foto, Oficina de Prensa de Cundinamarca.