Comunidad

Estudio técnico del estado del puente Mariano Ospina Pérez se prolonga hasta el 6 de septiembre

Precisamente producto de las inspecciones técnicas que se han venido desarrollando durante este mes de análisis, la ANI ha determinado que el cierre se prolongará hasta el próximo 6 de septiembre, debido a la problemática que ese encontró en los anclajes del puente en sus cuatro puntos, con mayor incidencia en el sector de Flandes.

Estudio técnico del estado del puente Mariano Ospina Pérez se prolonga hasta el 6 de septiembre

Varios compromisos adquirió la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con miembros del Comité Pro Apertura Puente Mariano Ospina Pérez, comunidad y autoridades de los municipios de Flandes y Girardot.

Es necesario recordar que el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) autorizó el cierre total del puente Mariano Ospina Pérez, que une a Girardot con Flandes, por el lapso de cuatro semanas que se cumplirían el próximo 17 de agosto.

Precisamente producto de las inspecciones técnicas que se han venido desarrollando durante este mes de análisis, la ANI ha determinado que el resultado del estudio técnico que determine el estado del puente y las medidas a seguir  se prolongará hasta el próximo 6 de septiembre, debido a problemáticas encontradas, como por ejemplo los anclajes del puente en sus cuatro puntos, con mayor incidencia en el sector de Flandes.

Ante esta nueva noticia que prolonga por más de veinte días la incertidumbre que en este momento está viviendo principalmente la comunidad y comerciantes de Flandes, representantes del Comité y veedores de la población, expresaron su preocupación ante la afectación económica propiciada por el cierre prolongado del viaducto.

Se solicitó intervención directa por parte del Gobierno nacional para que se destinen recursos desde el mismo municipio de Flandes, y se impulsen proyectos productivos que solucionen el impacto económico que ha originado la situación.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LA ANI

En la intervención del representante de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se adquirieron compromisos como:

1. El estudio técnico del Puente Mariano Ospina Pérez se entregará el 6 de septiembre

2. Convenio del Concesionario y las empresas trasportadoras para que las personas de la tercera edad y en condición de discapacidad puedan desplazarse entre los dos municipios pagando el mismo valor de la tarifa.

3. La adecuación de bahías destinadas al parqueo de taxis en las entradas de Girardot y Flandes, con el fin que de las personas encuentren a la mano el transporte necesario para su desplazamiento una vez recorrido el tramo del puente Férreo.

4. Se ubicará una ambulancia en el hospital de Flandes, contratada por parte de la Concesión, hasta el momento en que sea posible el tránsito de vehículos por el puente Ospina Pérez.  Este punto está sujeto a la gestión del concesionario con una de las empresas que prestan el servicio de ambulancias.

5. La ANI se comprometió a financiar las mejoras que deben realizarse en el puente Férreo con el fin de garantizar la seguridad a quienes por allí transitan, debido al cierre del Ospina Pérez. (Iluminación y reforzamiento de las cámaras de seguridad).