Comunidad

Arranca la obra en el monumento de El León

Resaltó el gobernador la importancia que representa para el municipio la modernización del sector, que únicamente no se centra en el monumento del león, sino que impacta en el entorno urbanístico, como por ejemplo la estructura y el adoquinado que se colocará alrededor de la misma.

Arranca la obra en el monumento de El León

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, puso ayer la primera piedra que significa el inicio de la intervención del espacio público en el sector conocido como El León, en la ciudad de Girardot.

Como unas de las principales obras que el mandatario departamental resalta para la reactivación del turismo en el puerto cundinamarqués, se encuentra el monumento de El León, junto a toda la estructura que modificará este lugar icónico en pleno centro del municipio (calle 20 con carreras 9° y 10°).

Hablando de la socialización del diseño de la obra señaló que oportunamente le indicó al alcalde, César Fabián Villalba, la efectuara con los presidentes de Juntas de Acción Comunal, comerciantes, directiva del Club de Leones, concejales del municipio y otros representantes de las fuerzas vivas.

(Hay que recordar en este punto que, por ejemplo, los representantes del Club de Leones que asistieron a la presentación del proyecto manifestaron su descontento por no habérseles incluido dentro del grupo que discutiría sobre la obra, antes de tomarse las decisiones definitivas).

Resaltó el gobernador la importancia que representa para el municipio la modernización del sector, que únicamente no se centra en el monumento del león, sino que impacta en el entorno urbanístico, como por ejemplo la estructura y el adoquinado que se colocará alrededor de la misma.

El monumento de El León, como se le conoce tradicionalmente en Girardot, en su nueva versión, es un homenaje a los agricultores de la región, acompañado con aspas hacia el cielo que simbolizan crecimiento y desarrollo.

(VOZ DEL GOBERNADOR):

Sobre el modelo que se escogerá para que reemplace el actual, indicó Rey Ángel que se está adelantando un «reality» precisamente para decidir por la mejor de todas las propuestas.

Como ya lo había informado Plus Publicacion el pasado 25 de enero, la obra tendrá una duración de cuatro meses en la primera fase; por la misma razón el gobernador determinó que la primera etapa debe estar finalizada en el mes de junio; una vez superada,  iniciará la segunda etapa, que se concentrará en las bocacalles y andenes del entorno. 

El monto de la inversión se acerca a los 1500 millones de pesos.