Comunidad

Nuevo León para Girardot

El León, que será diseñado por un escultor girardoteño, reemplazará oportunamente al que actualmente duerme petrificado, mirando de sur a norte. El monumento que se retire será entregado, dijo César Fabián Villalba, al Club de Leones de Girardot.

Nuevo León para Girardot

La noche anterior, en el salón José Aljure Manya, se cumplió la socialización de la construcción de la nueva glorieta en el sector conocido como El León (carrera novena y décima con calle veinte); el acto fue presidido por el alcalde de Girardot, César Fabian Villalba Acevedo, acompañado de representantes de la firma contratista,  la gobernación de Cundinamarca y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, William Tovar Luna.

Esta obra, iniciativa de la gobernación de Cundinamarca, con una duración de cuatro meses en su primera etapa, obligará a la restricción del paso vehicular en un solo carril, sin cierres totales de ninguna de las vías.  En caso de presentarse, dijo en su intervención Alejandrino Bonilla, será de manera parcial; reiteró el funcionario que el flujo vehicular será permanente sin interrupciones.

La justificación del retiro del monumento actual y la construcción de la glorieta con un nuevo león, obedece según el arquitecto constructor, al deterioro de la estructura, que puede acercarse o sobrepasar el medio siglo de existencia.  Los elementos que se tuvieron en cuenta además de la antigüedad, fue la necesidad de «modernizar» la figura del león y dinamizar el sector.

La glorieta la formarán unas aspas elevándose hacia el cielo, como referencia a nuestra historia agrícola y polo parcial de nuestro desarrollo; en el piso de la misma, manifestó el arquitecto, se colocarán  imágenes, que como el tren, son íconos que nos identifican como una ciudad turística.

El León, que será diseñado por un escultor girardoteño, reemplazará oportunamente al que actualmente se encuentra en ese punto de la ciudad.  La figura del leon actual, una vez retirada,  será entregada al Club de Leones de Girardot, confirmó César Fabián Villalba.

A propósito del Club de Leones de Girardot, algunos de sus representantes manifestaron públicamente su malestar al declarar que la decisión se había tomado sin haber tenido en cuenta su concepto.  Anotando además que por el diseño de la estructura es posible que los accidentes se incrementen porque, según sus apreciaciones, no se tendrá la panorámica de «360°» para para dominar el espacio en su totalidad y evitar colisiones. 

De igual manera algunos representantes del Club de Leones manifestaron su preocupación por la seguridad de los peatones, asegurando que por el diseño exhibido en la presentación, se deduce que el paso puede ser peligroso tanto por la visibilidad como por el espacio disponible para ello.

Representantes de la firma contratista rebatieron esta última apreciación señalando que para regular la velocidad de los vehículos en la zona, se colocarán reductores de velocidad en cada uno de los costados.

La segunda etapa, que debe comenzar en aproximadamente cinco meses de acuerdo al cronograma propuesto, tiene contemplado el trabajo de las bocacalles y andenes.

Antes de retirarse del recinto el alcalde César Fabián Villalba Acevedo anunció que esta obra no tendrá ningún costo para los ciudadanos.