Ciudad
Se anuncia el inicio de la obra de la glorieta de El Algarrobo, en la entrada de Girardot
De acuerdo a información suministrada por la Concesión Vía 40 Express, quien es la responsable de adelantar la obra, esta se construirá en cinco (5) fases, que se ejecutarán durante horas del día y de la noche con el fin de dar cumplimiento al cronograma de obras establecido para tal fin, y acordado en el contrato de concesión firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Después de varios intentos y anuncios fallidos ayer se dio a conocer por parte de la Concesión Vía 40 Express el inicio de las obras en lo que se ha llamado la glorieta Girardot, conocida coloquialmente como la glorieta del Algarrobo.
La obra que iniciará según información oficial suministrada por la Concesión, encargada de la obra la próxima semana tendrá una duración aproximada de seis (6) meses.
De acuerdo a información suministrada por la Concesión Vía 40 Express, quien es la responsable de adelantar la obra, esta se construirá en cinco (5) fases, que se ejecutarán durante horas del día y de la noche con el fin de dar cumplimiento al cronograma de obras establecido para tal fin, y acordado en el contrato de concesión firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Confirma la fuente que se ha diseñado un «completo» Plan de Manejo de Tráfico con el fin de atenuar los cambios que por razones obvias se presentarán en la movilidad en cada una de las fases a desarrollar.
LAS FASES
Considerando un tema sensible que exige la mayor claridad posible, Plus Publicación publicará textualmente la explicación de cómo se afrontará cada una de las fases, de acuerdo al comunicado divulgado por la Concesión Vía 40 Express.
- FASE UNO: se desarrollará en el costado nororiental del sector más conocido como «zona de taxis», por la calle 22 en sentido Bogotá-Girardot. El tráfico se manejará con un contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá, con el fin de garantizar la movilidad en ambos sentidos de la vía. Las actividades que hacen parte de esta fase corresponden a mejoramiento del terreno, trabajos en obras hidráulicas e instalación de mezcla asfáltica, entre otras actividades.
- FASE DOS: se ejecutará en el costado noroccidental «sector Hielos el Dorado”, por la calle 22, en el que también se ejecutarán obras de drenaje, hidráulicas y capa de asfalto. El plan de manejo de tráfico consiste en un contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá, para que los usuarios puedan circular en ambos sentidos de la vía. Asimismo, ya estará habilitado el tránsito vehicular del primer tramo correspondiente a la fase 1.
- FASE TRES Y CUATRO: se ejecutará en el costado sur de la glorieta, donde se realizará el cierre de la calzada Girardot-Bogotá, así como de la carrera 2° y se trasladará el contraflujo a la calzada Bogotá-Girardot, garantizando el tráfico en ambos sentidos de la vía por la glorieta provisional del sector norte, entre la zona de los taxistas y Hielos El Dorado. Al finalizar la fase 3 se dará inició a la 4° que corresponde a la pavimentación en ese costado. Se manejará de la misma manera el tráfico.
- FASE CINCO: se pavimentará el costado norte a. El contraflujo se manejará por la calle 22 en la calzada Girardot-Bogotá y el desvío por la carrera 6 para salir a la calle 22 antes de la glorieta.
SITUACIONES DESDE EL ANUNCIO DE SU CONSTRUCCIÓN
A inicios del mes de septiembre de 2019 el Alcalde de ese momento, César Fabián Villalba Acevedo, en la socialización de la pavimentación de un sector del barrio La Magdalena anunció que « […] creemos, porque me informaron así en una reunión oficial, que de este viernes en ocho días vamos a estar haciendo un evento de apertura oficial, o de inicio oficial de las obras de la glorieta de El Algarrobo. ¡Por fin!», refiriéndose a la supuesta fecha del 13 de septiembre del mismo año.
En esa misma reunión recordaba el exalcalde que el primer incumplimiento de la obra se dio en el mes de abril de 2019, después de que en el primer taller Construyendo País llevado a cabo el 11 de agosto de 2018 en Girardot, el Gobierno nacional se comprometiera a agilizar el inicio de la obra.
Posteriormente se confirmó que la construcción solamente se iniciaría en el mes de marzo de 2020. Según Fabián Villalba esta noticia lo llevó a «hacer un escándalo», lo que provocó la visita de la ministra de Transporte de esa época, Ángela María Orozco Gómez, y la del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, en lo que se conoció como el Encuentro por la Movilidad Regional, Girardot, Ricaurte y Flandes.
Como resultado de esta reunión el 15 de febrero de 2019 en la página Web del Ministerio del Transporte se publicó claramente: «Con el firme propósito de cumplir un compromiso adquirido por el Gobierno Nacional, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció que el próximo mes de junio comenzarán las obras en la glorieta que da ingreso a Girardot, Cundinamarca, ubicada en el sector El Algarrobo», y más adelante señalan su compromiso: «Las obras de la glorieta comienzan en junio y se van a entregar antes de que termine el año. Se trata de una obra muy esperada por los habitantes de Girardot». La nota que aún se encuentra publicada se titula: «En junio inician obras para mejorar movilidad en ingreso a Girardot: Mintransporte».
Finalizando su intervención sobre el tema Villalba Acevedo dijo en esa ocasión (04.09.2019): « […] estuvimos el martes en la gerencia de la Concesión Vía 40. Estuvimos hablando con los franceses que estuvieron ahí, se comprometieron conmigo que (sic) de este viernes que viene en ocho días a más tardar, estaríamos colocando la primera cinta donde van a empezar a demoler […]».
El 19 de septiembre de 2019 se informó la demolición del predio conocido como Hielos El Dorado, por parte de la Concesión Vía 40 Express.
Posteriormente, el 7 de febrero de 2020 durante la Cuarta Conversación Nacional efectuada en Girardot, la ministra del Transporte Ángela María Orozco Gómez expresó en uno de los apartes de su intervención: « […] dentro de la Comisión Intersectorial de Infraestructura se hizo seguimiento, se trabajó con el Concesionario y se firmó el “otrosí” para que quede incluido dentro de la obra la glorieta de entrada a Girardot. Fue precisamente producto de conversar con ustedes desde comienzos del Gobierno. Como saben, está muy pronto a salir un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio, esperamos que sea durante los siguientes dos meses, porque eso va permitir reactivar las obras de la Concesión una vez salga, o definir definitivamente el rumbo. Pero yo creo que la mejor noticia es que está ya incluida la glorieta dentro del “otrosí” […]».
Existen otras publicaciones sobre el tema pero estas muestran de alguna manera lo que ha venido ocurriendo desde el momento en que se anunció la construcción de la glorieta de El Algarrobo en Girardot.