Ciudad

La CAR estudia viabilidad de la construcción de la PTAR en el Portal de Girardot, en la vereda Barzalosa

En este momento, según información recibida de la Oficina de Vivienda por el mismo personero, el contrato de la construcción de la PTAR se encuentra suspendido hasta que se conozca la decisión de la Corporación. Una vez se dé luz verde a la construcción de la obra, « […] más o menos se demoran los cuatro meses para terminar con la construcción de la PTAR», afirmó Hollman Herman Espitia Sanabria.

La CAR estudia viabilidad de la construcción de la PTAR en el Portal de Girardot, en la vereda Barzalosa

Una nueva socialización sobre los avances que se vienen presentando en el caso de los lotes con servicios adjudicados en el Portal de Girardot,  se llevó a cabo por parte de la personería municipal de Girardot ayer martes (01.12.2020) en horas de la tarde.

La reunión en la que estuvo presente el personero Hollman Herman Espitia Sanabria, y a la que asistieron aproximadamente veinticinco personas, tuvo como finalidad comentarle a la comunidad los adelantos presentados frente a la gestión que viene adelantando el órgano de control.

ANTECEDENTES  

Es necesario recordar que en este momento una de las razones que impiden la entrega oficial de los lotes adjudicados es la aprobación para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Sobre el tema el abogado Hollman Herman le indicó a los adjudicatarios que la Administración Municipal le había hecho entrega de la copia del Contrato 676 del 30 de abril de 2019, en el que contrataba la construcción del sistema de disposición de aguas residuales del programa de vivienda Portal de Girardot.

A finales del 2019, según información oficial, se radicó ante la Corporación Autónoma Regional (CAR) del Alto Magdalena, la «viabilidad para la construcción de la PTAR».  Estos a su vez le remitieron a la nueva Administración unas observaciones y ajustes para realizar, los cuales nunca dieron respuesta. Al respecto el personero señaló que por temas del COVID « […] según ellos no les alcanzó el tiempo para realizar esas modificaciones».

NUEVOS TRÁMITES

Posiblemente ante la insistencia de los beneficiarios de los lotes con servicios que se han venido manifestando afectados después de diez años sin una respuesta satisfactoria, y la presencia activa de la Personería local, esta Administración ha presentado nuevamente la solicitud de viabilidad. El representante público enseñó en la reunión la solicitud del trámite de permisos de vertimientos con fecha del 27 de octubre de 2020. Ante lo cual la CAR admitió el trámite y, mediante el Auto 1018 del 27 de octubre del presente año realizó un cobro a la Administración municipal para iniciar con la evaluación ambiental. Lo que en cristiano significa determinar si se puede o no adelantar la construcción de una PTAR en ese lugar.   

Una vez realizado el pago por parte de la Administración, la CAR mediante el Auto 1098 del 13 de noviembre, ordenó el inicio del trámite administrativo del permiso de vertimientos. De este Auto se derivó una visita al sitio por parte de funcionarios de la Alcaldía y la Corporación Autónoma, programada para el 17 de noviembre de 2020 con el fin de realizar una evaluación ambiental sobre el permiso de vertimientos de la PTAR.

LO QUE SIGUE

Ahora, luego de esta última visita, se debe esperar una respuesta por parte la CAR en donde se defina si es viable la construcción de la PTAR. Estudios que al parecer pueden durar unos noventa días, es decir aproximadamente tres meses.

En este momento, según información recibida de la Oficina de Vivienda por el mismo personero, el contrato de la construcción de la PTAR se encuentra suspendido hasta que se conozca la decisión de la Corporación. Una vez se dé luz verde a la construcción de la obra, « […] más o menos se demoran los cuatro meses para terminar con la construcción de la PTAR», afirmó Hollman Herman Espitia Sanabria.

Si todo anda sobre rieles y se llega a este punto, confirma el personero que hay viabilidad para el servicio de acueducto y, « […] ya están dentro del Plan de Desarrollo destinados los recursos para volver a tener la red eléctrica, porque me comentan en la Administración que eso ya estaba pero que se la robaron (sic)».

Aprovechó la oportunidad para informar que de acuerdo a la información suministrada por la Alcaldía, no se ha realizado ningún pago sobre la construcción de la PTAR. Solamente se hará una vez se conozca el concepto favorable de la CAR. Ante esta situación advirtió: «nosotros le estamos realizando el seguimiento respectivo».

RESPONSABLES

Así como Plus Publicación lo dio a conocer el pasado 31 de octubre, el representante de la personería de Girardot fue enfático al confirmar que se están adelantando las averiguaciones pertinentes para determinar, durante los diez años que tiene esta situación, quiénes son los responsables para compulsar las copias que sean necesarias.  Así lo expresó: « Por parte de la personería vamos a iniciar las investigaciones correspondientes. Pero en primer lugar lo que queremos es que a ustedes le solucionen y que este proyecto sea viable para todos ustedes».

De igual manera fue claro al indicar que « ese fue un error en su momento, de que se inicie una obra cuando no se tenían todos los permisos», refiriéndose a la situación que se suscita con la viabilidad de la construcción de la PTAR, que es prácticamente el obstáculo principal para la entrega de los lotes.