Salud

Después de una semana no hay informe de visita ni se conocen los inventarios, afirma presidente de veeduría para el Centro de Atención Primaria en Salud de Girardot

Hay que recordar que los inventarios, resultado de la relación comodataria entre el Municipio de Girardot, EPS Convida, IPS Convida y el liquidador de Convida, cada una en su momento, no se han puesto en conocimiento de los representantes de la veeduría Proteger los Recursos de la Unidad de Atención Primaria en Salud Convida, según lo ha afirmado el presidente Cabezas.

Después de una semana no hay informe de visita ni se conocen los inventarios, afirma presidente de veeduría para el Centro de Atención Primaria en Salud de Girardot

Luego de transcurrida una semana de haberse realizado la visita al Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) en Girardot, representante legal de la veeduría Proteger los Recursos de la Unidad de Atención Primaria en Salud Convida confirmó a Plus Publicación incumplimiento en compromisos adquiridos por la Secretaría de Salud del municipio.

Hugo Cabezas Cardozo, presidente de la veeduría, informó a este medio de comunicación el día de ayer que a la fecha la Secretaría de Salud no ha hecho llegar al correo electrónico de esta el informe de la visita realizada el jueves de la semana anterior (23.11.2023), así como tampoco los inventarios que vienen solicitando desde la primera visita que no se pudo realizar por la carencia de las llaves de los diferentes sitios que se iban a visitar.

Hay que recordar que los inventarios, resultado de la relación comodataria entre el Municipio de Girardot, EPS Convida, IPS Convida y el liquidador de Convida, cada una en su momento, no se han puesto en conocimiento de los representantes de la veeduría Proteger los Recursos de la Unidad de Atención Primaria en Salud Convida, según lo ha afirmado el presidente Cabezas.

Incluso, antes de iniciarse la visita del pasado jueves 23 de octubre, el veedor en salud Víctor García Gutiérrez solicitó los inventarios antes de iniciarse el recorrido, petición que fue ignorada por parte del representante de la Secretaría, como se puede evidenciar en el video que Plus Publicación publica en su página de seguidores en Facebook.

Así mismo manifestó a este medio de comunicación el inconformismo por la negativa de los técnicos representantes de la Secretaría de realizar un simulacro con la planta eléctrica, la que él insiste, es importante conocer si se encuentra funcionando adecuadamente; igual reclamo presentó ante la imposibilidad de abrir el «cuarto de bombas de la parte hidráulica» por no haber llaves en ese momento para ello; junto a la puerta de ingreso a este cuarto aparece un aviso con el nombre: «Sistema Contra Incendios».

Hugo Alberto Cabezas señaló que en los próximos días presentará ante la Gobernación de Cundinamarca y el ente liquidador de Convida las respectivas denuncias de las anomalías que, según él, han venido sucediendo en este proceso de inspección del CAPS solicitada por la veeduría que preside.  

A la visita asistieron representantes de la Secretaría de Salud, Hugo Cabezas Cardozo y Gustavo Poveda, presidente y vicepresidente de la veeduría  Proteger los Recursos de la Unidad de Atención Primaria en Salud Convida, Víctor García Gutiérrez, veedor en salud y Plus Publicación como medio de comunicación.