Salud
Irrespeto por parte de la Secretaría de Salud de Girardot denunciaron veedores durante la visita al Centro de Atención Primaria en Salud
«Nos parece una falta de respeto para los que estamos en este momento haciendo veeduría a que no venga la secretaria de Salud a apersonarse de esta situación y no traigan las llaves para poder revisar» Dora Cuadrado.

Como una falta de respeto por parte de la Secretaría de Salud de Girardot hacia el grupo de veedores atentos a la entrega del Centro de Atención Primaria en Salud, fue calificada la visita fallida al lugar el jueves (16.11.2023) de la semana anterior.
La inspección al lugar fue programada por la Personería Municipal a raíz de las quejas presentadas por Hugo Cabezas Cardozo (presidente) y Gustavo Poveda (vicepresidente) de la veeduría Proteger los Recursos de la Unidad de Atención Primaria en Salud Convida, a quienes les preocupa la existencia y condición de los elementos que se encuentran en el inventario, principalmente aires acondicionados, planta eléctrica y lo que tiene que ver con la parte eléctrica y electrónica.
De hecho, ya desapareció de la parte externa un equipo de red contra incendios según lo denunciaron los veedores Cabezas y Poveda, a pesar de que en las instalaciones se encuentra personal de vigilancia privada.
DESAGRADA LA ACTITUD DE LA REPRESENTANTE DE SALUD
El primer inconveniente que se presentó fue precisamente a la llegada de los representantes de la Secretaría de Salud, cuando la asesora jurídica de dicha cartera adoptó una actitud que llamó la atención tanto de los veedores allí presentes como de la secretaria general de la Personería de Girardot, advirtiendo que en la solicitud no se relacionó a todas las personas que en el recinto se encontraban. Momento en el que reconoció, también, que la Secretaría desconocía el motivo de las denuncias de los veedores.
La abogada Diana Carolina Rodríguez Leyton, secretaria general de la Personería, llamó la atención de la contratista de Salud al decirle: «Yo, en nombre de la Personería Municipal solicité, programé y estoy aquí para hacer la visita. Mira, de pronto no es la forma de dirigirse a todos porque todos somos comunidad, entonces te suplico, te llamo para que por favor consideres ese tipo de cosas».
Posteriormente se presentó el inconveniente que impidió llevar a cabo la diligencia, que fue la ausencia de las llaves para poder ingresar a las diferentes áreas que los veedores solicitaban visitar para validar que todos los implementos y elementos con los que se entregó la Unidad a la IPS CONVIDA, además de encontrarse, estén en perfectas condiciones técnicas. Además del reclamo de algunos veedores del por qué la ausencia de la jefe de la cartera.
Ante esta eventualidad, nuevamente la asesora jurídica argumenta, afirmando que en el correo no decía «que se necesita de manera imperativa la presencia de ella (secretaria de salud)». Agregando, además, que el acceso a las instalaciones no depende directamente de la secretaría de Salud porque las llaves de las instalaciones las administra Secretaría General de la Alcaldía.
Durante la diligencia llegó el veedor en salud Víctor García Gutiérrez, preguntando a la misma funcionaria si estaba enterada de los aspectos que trataban la queja presentada y la necesidad de tener las llaves de acceso, a lo que contestó: «[…] nosotros no tenemos llaves del Centro, no señor […] todo el tema de seguridad lo maneja Secretaría General».
Ante la respuesta, el odontólogo Víctor García señaló: «[…] me parece inoperante la situación, que tenga conocimiento» y no haya realizado ninguna gestión para conseguir las llaves. A lo que la contratista contestó: «Le pidieron el acceso, el acceso está. ¡Estamos aquí!».
«Yo creo que sí hay una negligencia de la Secretaría de Salud en cabeza de su secretaria […] venir a mirar unas instalaciones sin poder acceder a donde se está originando una queja, pues me parece que es una diligencia incompleta», dijo en respuesta García Gutiérrez.
Luego de una larga discusión, la secretaria general de la Personería procedió a realizar el recorrido de todas las instalaciones, para posteriormente retirarse dando por terminada la visita.
No obstante, gracias a la presión ejercida por los veedores presentes, entre los que se encontraban también la odontóloga Yamile Sánchez; la enfermera jefa, Dora Cuadrado, y Ruth Cárdenas, tesorera de Veesagir, se acordó otra visita para el jueves 23 de noviembre a las diez de la mañana.
Para García Gutiérrez, esta segunda inspección debe estar acompañada del inventario que se utilizó en la alianza entre el Municipio de Girardot y EPS Convida; el inventario, resultado de la entrega por parte del liquidador de Convida al Municipio de Girardot, y tercero, técnicos especialistas en cada una de las ramas que tienen que ver con los aparatos que se van a inspeccionar, como por ejemplo redes eléctricas, aire acondicionado, planta eléctrica, entre otros.