Política

Suspender al coordinador de Deportes de Girardot provoca cuestionamientos en algunos concejales del municipio

Frente a la presunta conducta cometida por Arias Suárez precisó que «desde el punto de vista disciplinario está calificada como una falta gravísima». Para estos casos la ley establece que «se puede suspender al funcionario cuando se avizore que puede seguir incurriendo en la comisión de la falta […] »explicando así la celeridad que dentro del proceso se cuestiona.

Suspender al coordinador de Deportes de Girardot provoca cuestionamientos en algunos concejales del municipio

Suspender del cargo por tres meses al coordinador de Deportes de Girardot, Francisco Javier Arias Suárez ordenó el jefe de Control Interno Disciplinario, Gabriel González Gutiérrez.

La medida de carácter provisional y no un fallo sancionatorio, como lo advirtió el funcionario, se toma mientras se adelanta la investigación disciplinaria abierta el pasado mes de marzo.

Frente a los hechos que motivaron la investigación se abstuvo de «entrar en detalles», argumentando que se trata de un tema en el que no puede «ahondar […] para no entrar de pronto en violación de la reserva del proceso».

La indagación preliminar que según Gabriel González «se aperturó», «se abrió de oficio con ocasión de una información de un ciudadano […] en relación a unas situaciones administrativas que venía realizando el profesional universitario del área de deportes […]», y con «fundamento en […] una actividad probatoria y un respaldo normativo […]».

Explicó que la orden de suspensión del cargo está soportada en la Ley 734 del 2002, y en este momento se encuentra en consulta ante el alcalde José Francisco Lozano Sierra, quien deberá resolver si la ratifica o la deja sin piso jurídico.

La decisión de suspensión fue dada a conocer por el titular de Control Interno Disciplinario en la citación que para ayer jueves (10.06.2021) le hiciera el Concejo Municipal, lo que generó cuestionamientos por parte de algunos miembros de la corporación.

El primero en manifestarse fue Luis Alexander Serrano Melo, quien anticipó no tener nada « ni en contra ni a favor del doctor Gabriel […]» ni «del señor Francisco […]».

En su intervención aseguró que aunque el jefe de Control Interno Disciplinario  expone que existe «mucho trabajo», que hay trabajo «represado» y que el despacho carece del personal necesario, se ha tenido una «celeridad muy efectiva» en el avance del proceso, celeridad que afirmó, se da en «menos de un mes […]», lo  que ojala se diera en todos los procesos.  

Cuestionó el que se llegue a apartar al coordinador de deportes por tres meses, cuando se escucha que « […] en los próximos meses […] viene la carrera ciclística de Girardot, viene la carrera atlética de Girardot (sic) ».

En ese sentido afirmó no ver conveniente que el funcionario sea retirado del cargo cuando están pendientes dos eventos que requieren de una «organización grande […] una logística grande […] unas participaciones económicas grandes […] donde hay mucho trabajo».

Por su parte el concejal y presidente de la Corporación, Juan Carlos Ortiz Arias, apoyó a Serrano Melo asegurando que mientras tal, como lo manifiesta el funcionario, «en algunos procesos se presentan estas demoras porque precisamente no hay funcionarios, no hay el recurso humano necesario», desafortunadamente con este tipo de procesos sí se ve esa celeridad.

Al respaldar las «palabras de alerta» de Serrano, Ortiz cuestionó que al coordinador de deportes «lo han hecho a un lado por parte de otro funcionario […] de esta Secretaría […]» asegurando que,  «es increíble que vayamos a apartar a una persona que es profesional en su cargo […] y que un simple bachiller (nombre que no pronunció), […] ande en los diferentes escenarios deportivos vociferando que tiene conocimiento y la importancia» para llevar a cabo los dos eventos deportivos, refiriéndose a la Carrera Atlética y a la Clásica Ciclística Ciudad de Girardot.

RESPONDE GABRIEL GONZÁLEZ

En respuesta a los concejales Luis Alexander Serrano Melo y Juan Carlos Ortiz Arias,

González Gutiérrez precisó que la decisión tomada es «eminentemente jurídica» y no de conveniencia política.

« […] ni el alcalde, ni un concejal, ni nadie, ni un ciudadano me ha dicho que haga eso.  Yo lo hago es con la autonomía que tengo de acuerdo a mis funciones y en respaldo a una actuación y a un aporte probatorio, y después de escuchar al funcionario a quien se le pidió que explicara el comportamiento por el cual se le está investigando» afirmó.

Frente a la presunta conducta cometida por Arias Suárez precisó que «desde el punto de vista disciplinario está calificada como una falta gravísima».  Para estos casos la ley establece que «se puede suspender al funcionario cuando se avizore que puede seguir incurriendo en la comisión de la falta […] »explicando así la celeridad que dentro del proceso se cuestiona.

Agregó que abierta la investigación de oficio, facultad que le otorga la ley procedió a notificar al funcionario quien ya fue escuchado en versión libre.

Sumado a lo anterior informó que el despacho ya decretó unas pruebas de oficio con el fin de hacer una investigación integral dentro de la cual se le ha garantizado a Arias Suárez el derecho de defensa al debido proceso. 

La medida insistió, no es «ninguna persecución personal, no es por recomendación de nadie.  Es una decisión autónoma de este operador disciplinario», y será el superior jerárquico (Francisco Lozano Sierra) quien defina si tal decisión está o no ajustada en derecho.

De quedar sin piso, el proceso disciplinario seguirá en curso aclaró, al señalar tener tranquilidad sobre la decisión tomada y  no tener  situaciones personales contra el funcionario Francisco Arias, quien recordó, tiene otro proceso por la pérdida de once bicicletas que fueron  hurtadas, proceso que se encuentra en trámite.