Política
Se hunde incremento de tarifas de alumbrado público en Girardot. Hoy se define empréstito y adquisición del lote para reserva hídrica
Lo que el municipio debe hacer si quiere recaudar más dinero es recuperar la cartera vencida existente y aplazar para la próxima vigencia el ajuste en las tarifas, precisó al reiterar que «económicamente no estamos bien, ni la comunidad se encuentra muy solvente para pagar otro reajuste más […]».

Por no considerarlo viable, el concejal Levis Endo Barrera ponente del proyecto de acuerdo que buscaba el reajuste de las tarifas del impuesto de alumbrado público decidió no darle trámite a la iniciativa.
La determinación según lo expresó a Plus Publicación, se tomó después de un «análisis y consenso interno con los concejales del grupo» en los que se vio que la iniciativa no resulta favorable, sobre todo cuando «las tarifas que se están incrementando superan casi un cien por ciento».
«No es el momento de que el pueblo girardoteños sienta otro ajuste y menos en el servicio de alumbrado público, en el que tenemos una cartera en mora por más de cuatro mil millones de pesos», dijo, no sin desconocer que «hace más de siete años a estos valores no se les hace ningún reajustes».
Lo que el municipio debe hacer si quiere recaudar más dinero es recuperar la cartera vencida existente y aplazar para la próxima vigencia el ajuste en las tarifas, precisó al reiterar que «económicamente no estamos bien, ni la comunidad se encuentra muy solvente para pagar otro reajuste más […]».
Otros argumentos expuestos por el ponente para no darle trámite a la iniciativa fueron el no haber recibido unos soportes solicitados en materia de la infraestructura existente para la prestación del servicio, y que el mismo «no se está prestando en muchas partes».
Según el proyecto de acuerdo presentado el reajuste promedio estimado, teniendo en cuenta las tarifas promedio actuales, sería el siguiente:
Estrato uno: $1700 a $3040.
Estrato dos: $3300 a $5814.
Estrato tres: $5000 a $8961.
Estrato cuatro: $11 000 a $18 566.
Estrato cinco: $27 000 a $48 925.
Estrato seis: $66 000 a $112 587.
Comercial: $21 411a $41 878.
Industrial: $66 653 a $132 687.
Oficial: $68 000 a $151 512.
EN LA CLAUSURA DEL PERIODO EXTRAORDINARIO EL CONCEJO DE GIRARDOT DEFINE EMPRÉSTITO Y ADQUISICIÓN DE LOTE PARA RESERVA HÍDRICA
Hoy sábado, último día del periodo extraordinario, quedará definida en el Concejo Municipal de Girardot la suerte de las autorizaciones solicitadas por el alcalde César Fabián Villalba Acevedo para negociar un empréstito por diez mil millones de pesos, y para la adquisición de un predio para protección hídrica.
Los dos proyectos de acuerdo (030 y 032 respectivamente) fueron aplazados nuevamente durante la plenaria de ayer viernes por la concejal ponente Natalí Aguirre Amórtegui, quien argumentó que aún falta que la administración municipal a través de la Secretaría de Hacienda y la Tesorería Municipal alleguen unos documentos y una información que soporten las dos iniciativas.
La sesión de clausura fue citada para las siete de la mañana de hoy sábado 22 de diciembre.
Noticia en desarrollo.