Política
Reyerta y vergüenza en el Concejo de Girardot
Cerca de terminar el comunicado, el presidente del Sindicato solicitó la retractación pública por parte de Ortiz Arias, por haber utilizado el día anterior expresiones descalificadoras como «zánganos», en contra de los integrantes del Sindicato.

En un escándalo sin precedentes en los últimos periodos terminó el derecho de réplica del Sindicato de Trabajadores Oficiales del Municipio (Sintramunicipio), durante la sesión plenaria que se adelantó en horas de la tarde de ayer miércoles (16.02.22) en el Concejo de Girardot.
La intervención del presidente del Sindicato, Miguel Leandro Huertas Vargas, y de uno de sus directivos, Carlos Eduardo Gómez, se dio una vez se declaró la sesión informal.
Antes de esto, y advirtiendo que los ánimos se encontraban caldeados, Julian Huertas, el concejal ponente del Proyecto de Acuerdo que plantea rediseñar la estructura administrativa y fortalecer institucionalmente a la Administración Municipal, invitó a la cordura cuando expresó: «Sabemos que hay un ambiente de pronto algo tenso, pero estoy seguro que van a reinar las ideas y la capacidad de poder discernir, y en la diferencia entendernos y salir adelante como sociedad […] entendemos otras molestias que hay, sin embargo, somos seres humanos, y aquí, face to face, cara a cara, con respeto, con cortesía, creo que lo vamos a poder lograr», sin imaginar lo que se avecinaba.
SOLO TRES MINUTOS PARA EL PRESIDENTE DE SINTRAMUNICIPIO
Una vez aprobada la sesión informal el presidente de la Corporación, Jhonatan Gómez, autorizó a Miguel Leandro Huertas, presidente de Sintramunicipio, para que interveniera por un lapso de tres minutos. Tiempo que el directivo sindical pidió ampliar indicando que su participación se trataba del «uso de réplica», y que por lo tanto solicitaba que se le concedieran los mismos diez minutos utilizados por el concejal Juan Carlos Ortiz el día anterior (15.02.22). Petición rechazada por el presidente Gómez.
«Notamos por parte del honorable Juan Carlos Ortiz una actitud irresponsable, despectiva y discriminativa frente a los trabajadores oficiales, y lo peor de todo, hacia nuestras familias, insultándonos de una manera denigrante», fueron las palabras del representante de Sintramunicipio antes de leer el documento de dos páginas y media que dieron a conocer como «Réplica a las Manifestaciones Realizadas por el Concejal Juan Carlos Ortiz».
El comunicado, además de recordar el derecho a la libre asociación y de la asociación sindical, sirvió para expresar que Sintramunicipio «[…] rechaza de manera tajante las manifestaciones realizadas por el concejal JUAN CARLOS ORTIZ, (sic) […] sus afirmaciones van en contra vía (sic) de los postulados y principios constitucionales, y los acuerdos internacionales que rigen la actividad sindical». Recordando que los beneficios adquiridos han sido «fruto de la celebración de procesos de negociación que se han dado con el lleno de los requisitos establecidos […]».
Cuando transcurrían más de cinco minutos el presidente del Concejo interrumpió la intervención, lo que originó reclamos por parte de los acompañantes del Sindicato que se encontraban congregados en las barras del recinto.
Fue el concejal Julián Huertas quien decidió permitir finalizar la lectura del documento.
Voz presidente Sintramunicipio
Cerca de terminar el comunicado, el presidente del Sindicato solicitó la retractación pública por parte de Ortiz Arias, por haber utilizado el día anterior expresiones descalificadoras como «zánganos», en contra de los integrantes del Sindicato; o descalificar que sus hijos estudien en universidades prestigiosas del país, o insinuar que presumiblemente tienen un negocio con los auxilios que les entrega el Municipio para optometría.
«ZÁNGANOS Y PEREZOSOS»
Inmediatamente después intervino Carlos Eduardo Gómez, quien centró su discurso en rechazar expresiones utilizadas por Ortiz Arias, como zánganos, o su crítica a la posibilidad de que los hijos de los empleados asistan a una universidad de prestigio.
Sobre este último tema señaló: «¿De modo pues, que nosotros no tenemos derecho a que nuestros hijos estudien en […] las mejores universidades del país porque somos obreros? ¡No señor!, esa denigrante acción, y esa denigrante decisión por parte […] de un honorable concejal deja mucho que decir a la hora de abordar los temas necesarios […]».
Voz de Carlos Eduardo Gómez
EL DISCURSO DE JUAN CARLOS ORTIZ EXALTÓ A LAS BARRAS
Paso seguido se le concedió la palabra al concejal Juan Carlos Ortiz Arias, quien comenzó su discurso, en el que antes de retractarse de lo dicho, por el contrario intentó justificar su actuación dando a entender que los Concejales de Girardot también han sido tratados de manera desobligante.
Luego de 15 minutos ininterrumpidos de un discurso algunas veces inconexo, más de veinticinco miembros del Sindicato se exasperaron, originándose un fuerte enfrentamiento que llegó al punto de que Ortiz Arias llegara hasta las barras y, de manera exaltada, discutiera con algunos de los asistentes.
Voz Juan Carlos Ortiz Arias
Minutos después de lo sucedido los miembros de Sintramunicipio abandonaron el recinto, y fue necesario un receso de cinco minutos ordenado por Jhonatan Gómez para poder continuar con el debate de fondo, que en esencia era analizar la composición actual de la planta de personal, la escala salarial, el comparativo de la planta de empleados actuales versus la propuesta del rediseño, y costos de la propuesta de la planta de empleo.