Política

Presidente del Concejo de Girardot habla sobre tutelas, acusaciones, audios y suspicacias alrededor de la elección del personero del municipio

Le llama la atención a Ortiz Arias que « El concejal Levis Endo en ningún momento, cuando fue presidente del año anterior, se preocupó de la idoneidad de esa entidad con la que se llevó a cabo el proceso en la que hoy como resultado esta apartado de su cargo (Hollman Herman Espitia Sanabria) por una orden del Consejo de Estado, la mayor entidad. No se preocupó en su momento, ahora sí viene a preocuparse porque dice que esta Universidad no es idónea».

Presidente del Concejo de Girardot habla sobre tutelas, acusaciones, audios y suspicacias alrededor de la elección del personero del municipio

Dos días después de que se conociera la tutela interpuesta por el concejal Levis Endo Barrrera contra el Concejo Municipal de Girardot y la Corporación Universitaria de Colombia Ideas, Plus Publicación logró entrevistar al presidente de la Corporación, Juan Carlos Ortiz Arias, sobre su punto de vista de varios aspectos que de alguna manera han impedido el avance del proceso de selección para personero de Girardot, o salpicado de suspicacias y sospechas el mismo.

LA TUTELA DE LEVIS ENDO BARRERA

La pregunta inicial fue muy concreta: ¿Por qué cree que se está dificultando el proceso de selección de personero de Girardot?

Juan Carlos Ortiz Arias en un punto de la respuesta se refiere directamente a la tutela interpuesta por el concejal y expresidente del Concejo, Levis Endo Barrera y a la solicitud de otros cabildantes. «Algunos Concejales han tenido un supuesto no conocimiento. Están solicitando un tema de las hojas de vida, no de ambas participantes, sino que se han enfrascado en una sola, que es la de la señora Cielo, y pues allí se crea esa suspicacia porque es la misma reclamación de la señora Liz Mabel […]».

Sobre el tema recalca que de acuerdo a « […] algunas reglamentaciones, hay una protección de todos los datos al tema de intimidad, y unas situaciones que están inmersas en la ley. Luego el señor juez nunca nos ha solicitado a nosotros como tal entregarle una hoja de vida a él, ni entregársela absolutamente a nadie, porque está en reserva de un proceso, pero ellos allí solicitan la hoja de vida».

Dice el presidente que con el ánimo de aclarar la participación del Concejo en el proceso de selección, lo primero que se logró fue contratar con « […] una entidad idónea para llevar y adelantar todo este concurso, hasta el 90% que nos entregan de resultados […]», para posteriormente llegar al paso de las entrevistas, « Nosotros vamos a calificar es un tema de liderazgo, de toma de decisiones, de planeación y de comunicación interpersonal […]. Esa es la calificación de la parte subjetiva, no objetiva, porque lo subjetivo se califica precisamente esa percepción que usted tiene frente a estos cuatro puntos, así lo dice la convocatoria». Reiterando que la parte objetiva, es decir la experiencia laboral, conocimientos y otros era resorte de la Corporación Universitaria de Colombia Ideas.

Le llama la atención a Ortiz Arias que « El concejal Levis Endo en ningún momento, cuando fue presidente del año anterior, se preocupó de la idoneidad de esa entidad con la que se llevó a cabo el proceso en la que hoy como resultado esta apartado de su cargo (Hollman Herman Espitia Sanabria) por una orden del Consejo de Estado, la mayor entidad. No se preocupó en su momento, ahora sí viene a preocuparse porque dice que esta Universidad no es idónea».

EL PUNTO DE QUIEBRE: LA IDONEIDAD DE LA UNIVERSIDAD

Sobre la idoneidad de la Universidad, que según el entrevistado tanto la Procuraduría como algunos Concejales y la misma Liz Mabel Becerra Imitola han intentado dar a entender que la Corporación Universitaria de Colombia Ideas no es idónea para adelantar el proceso de selección para el cargo de personero de Girardot, afirma que hasta el momento no existe « […] ningún fallo, ni hay ninguna orden de algún juez, de algún ente judicial que haya dicho que esta Universidad no es idónea para adelantar este tipo de concursos, pues han tratado de hacerla ver así».

Mientras continúa con la explicación abre un enlace de la Universidad queriendo demostrar que esta adelanta varios procesos de selección de personero en el país. « […] Le voy a nombrar unos reconocidos, por ejemplo Madrid, Cundinamarca; La Mesa; Villeta; Facatativá; Soacha; Fusagasugá; Zipaquirá; Ricaurte, […] y los ultimos que está adelantando son los de La Palma, Ubalá y el de Girardot, que fueron de los personeros que salieron inhabilitados, no por ellos estar mal, sino por la mala elección en su momento de la entidad con la que se llevó a cabo este concurso».

Insiste sobre el tema preguntando, que si la Universidad contratada no es idónea, ¿por qué no se han caído los procesos de selección de personero en los departamentos de Boyacá, Santander, El Cesar, Córdoba, Atlántico, Huila, Tolima, Caldas, Sucre, Norte de Santander , Casanare, Guajira, Caquetá o Magdalena?

HECHOS QUE GENERAN SUSPICACIAS

Mencionó dos hechos recientes que de alguna manera pueden generar suspicacias alrededor de lo que viene ocurriendo y cómo se viene desarrollando el proceso de selección de personero para el municipio.

Primero se refirió al vídeo publicado el pasado 22 de julio por el concejal Andrés Iván Trujillo Sánchez, en el que señala, entre otros aspectos, la velocidad con la que trabaja la Procuraduría de Girardot para investigarlo: « […] idéntica con la velocidad con la que trabaja para investigar al alcalde Lozano frente al gran número de denuncias que hay en su contra».

Pregunta el concejal Trujillo si, « […] tal vez tenga algo que ver esta investigación, con que en este momento se adelante la elección de personero municipal […]», siendo una de las finalistas, apunta él, Liz Mabel Becerra Imitola, funcionaria en la actualidad de la Procuraduría Provincial de Girardot según lo señala él mismo.

Pero va más allá Trujillo Sánchez al preguntar, « […] ¿será tal vez esto, algún tipo de presión o algún tipo de retaliación por haberme negado a tomar café con ella en días pasados?».

Concluye el Concejal en su video con la solicitud a la procuradora general de la Nación de asumir personalmente la investigación que se adelanta en su contra, «[…] ya que es claro y a nuestro juicio, en la Procuraduría Provincial de Girardot no existen las garantías […] ya que tres de los abogados que allí trabajan se presentaron al concurso para el cargo de personero municipal […] Liz Mabel Becerra Imitola, que hoy es finalista, que tiene dos compañeros de trabajo, que trabajan en la Procuraduría que pretende investigarnos», presentándose al parecer de Trujillo, un posible conflicto de intereses.

Sobre este primer tema señala el presidente del Concejo: « La señora da una suspicacia de que siendo, primero, trabajadora de la Procuraduría, abogada de la Procuraduría, y segundo, aspirante a este proceso de personería, esté buscando algunos Concejales para querer tomar café. No entiendo porque una funcionaria debe de estar buscando al que la va a elegir para que se tomen un café. Yo pienso que no está bien visto. El compañero tiene todas las pruebas de sus wasap donde se le está solicitando para que se tomen una taza de café».

El segundo aspecto que le genera suspicacia a Juan Carlos Ortiz Arias es un audio que viene circulando recientemente por las redes sociales, presuntamente de la señora Liz Mabel Becerra Imitola emitiendo unos señalamientos que comprometerían a algunos miembros del Concejo de Girardot.

La pregunta necesaria para el presidente del Concejo es si realmente es la voz de la persona de la que se señala pertenece el audio. Él contesta que « eso lo tendría que entrar a demostrar una Fiscalía, la misma Procuraduría, el tema de anticorrupción […]». No obstante continúa diciendo: « A mí sí me gustaría que la doctora Liz Mabel Imitola (sic), si es ella la que está hablando ahí, me aclarara cuáles son los nueve concejales que están comprados. Porque si no estaría incurriendo en una injuria y calumnia. Y me gustaría con cuáles son los concejales que se ha sentado a hablar como lo dice en ese audio, supuestamente, para que se sientan como tan preocupados si votan o no por ella. Ese tipo de situaciones son las que le generan a uno suspicacia […]».

CONFIRMADA LA IDONEIDAD DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Un tema recurrente del que hay que continuar hablando porque prácticamente sobre esta arista ha girado las diferencias de conceptos, es la idoneidad de la Corporación Universitaria de Colombia Ideas.

Se hizo evidente cuando se conoció el boletín 427 de la Procuraduría en el que exhorta a la Mesa Directiva del Concejo de Falan, en el departamento del Tolima, a iniciar un nuevo proceso de selección de personero para ese municipio explicando que «[…] la Procuraduría Provincial de Honda -Tolima, indicó que es necesario que la Mesa Directiva de la corporación analice la posibilidad de terminar de mutuo acuerdo o de manera unilateral el contrato celebrado con la Corporación Universitaria de Colombia -Ideas-, ante la falta de idoneidad de esa entidad para adelantar el concurso público de méritos, para elegir personero para lo que resta del periodo institucional 2020 – 2024.

»El Ministerio Público advirtió que la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- le negó la acreditación a Ideas como entidad idónea para adelantar los concursos o procesos de selección, al evidenciar que no cuenta con capacidad técnica y administrativa, toda vez que sufrió una disminución significativa en sus áreas operativa, financiera, académica y de infraestructura».

Sin titubeos el presidente Juan Carlos Ortiz le confirmó a Plus Publicación haber consultado oportunamente con «el Consejo de la Sala Civil», ratificando que « […] la Sala Civil dijo que no estaban acreditados para llevar el tipo de procesos de temas administrativos, en temas de carrera administrativa, selección de personal. Más no están inhabilitados para llevar procesos de Personería y Contraloría».

Al insistirle sobre la consulta realizada ratificó a Plus Publicación que la consulta se realizó al «Consejo de la Sala Civil»: « Consultamos al Consejo de la Sala Civil, consultamos a la Universidad de la contestación en el proceso que hizo con Falan, para qué, para estar más tranquilos. Mas no, porque en realidad la Procuraduría se estaba refiriendo era al proceso de Falan. No sabemos cómo se estaba llevando el proceso con Falan, pero en realidad tomamos esa prevención (sic)».

Plus Publicación intentó comunicarse con la señora Liz Mabel Becerra Imitola horas antes de publicar esta entrevista pero fue imposible contactarla.