Política

Presidente del Concejo de Girardot citaría para mañana miércoles a la primera sesión del 2023

Así lo confirmó a Plus Publicación Andrés Iván Trujillo Sánchez, presidente de la Corporación, quien recordó que se está a la espera de la posibilidad de un acto administrativo «para poder sostener el municipio en segunda categoría, dado que eso fue lo que manifestó en algún momento tanto la Secretaría de Hacienda como la oficina jurídica de la Administración».

Presidente del Concejo de Girardot citaría para mañana miércoles a la primera sesión del 2023

Si no se presenta una novedad en las próximas 24 horas, el presidente del Concejo citará para mañana miércoles a la primera sesión del 2023, en la que se llevará a cabo la instalación de actividades para el presente año.

Así lo confirmó a Plus Publicación Andrés Iván Trujillo Sánchez, presidente de la Corporación, quien recordó que se está a la espera de la posibilidad de un acto administrativo «para poder sostener el municipio en segunda categoría, dado que eso fue lo que manifestó en algún momento tanto la Secretaría de Hacienda como la oficina jurídica de la Administración».

En vista de que hasta el día de ayer en la tarde (07.02.2023) no existía ninguna comunicación al respecto, confirmó a Plus Publicación que de no suceder nada diferente en el día de hoy martes, se citará para mañana miércoles, a las nueve de la mañana, con el fin de llevar a cabo la instalación del primer periodo del 2023.

Hay que recordar que según el Decreto No 207 del 27 de octubre de 2022, y teniendo en cuenta que el Municipio de Girardot «[…]durante la vigencia fiscal de 2021, recaudó Ingresos Corrientes de Libre Destinación -ICLD- por la suma de $43 085 103 miles de pesos; de igual forma certificó que los Gastos de Funcionamiento del Municipio representaron el 48.82% de los ICLD», y que además el DANE, el municipio tiene una población proyectada para el 2021 de 114 152 habitantes, «[…] Girardot cumple con los requisitos de población, ingresos corrientes de libre destinación y relación porcentual con los gastos de funcionamiento para ser clasificado en tercera categoría».

Lo anterior conllevó, entonces, a que, entre varios cambios originados por este descenso, se modificaran algunas condiciones en el comportamiento general del Concejo Municipal.

SE MODIFICA EL NÚMERO DE SESIONES

Otro de los cambios que ocurren por el descenso de categoría es el número de sesiones y por ende, el de los ingresos por honorarios que tendrá cada uno de los concejales.

Según nos los confirmó Trujillo Sánchez, «Es una diferencia bastante significativa, son cien plenaria menos. Pasamos de hacer 190 plenarias, entre ordinarias y extraordinarias, porque en categoría dos son 150 ordinarias, más 40 extraordinarias. Y en categoría tres son 70 ordinarias, más 20 extraordinarias».

En cuanto al número de periodos, en categoría dos del Municipio el Concejo cumple con tres periodos, mientras que en categoría tres «[…] son cuatro periodos, pero con menos número de plenarias», indicó el presidente del Concejo.

En segunda categoría el valor de los honorarios para el 2023, aplicando el IPC, queda en $384 103 aproximadamente, afirmó.