Política
«[...] no veo la necesidad de endeudar al municipio [...]». Concejal Natali Aguirre
Dentro de los argumentos expuestos se refirió a la reciente refinanciación de la deuda autorizada por el concejo, señalando que el año entrante se terminaría con una deuda aproximada de diez mil millones de pesos pertenecientes a deudas ya adquiridas.
![«[...] no veo la necesidad de endeudar al municipio [...]». Concejal Natali Aguirre](https://pluspublicacion.com/assets/iblog/post/175.jpg?v2018-12-27 06:14:48)
Con la negativa a la negociación de un empréstito por diez mil millones de pesos, y el aplazamiento de la adquisición de un predio para la conservación y protección de recursos hídricos, fue clausurado hoy el periodo de sesiones extraordinarias del concejo municipal convocado por el alcalde de Girardot, César Fabián Villalba Acevedo.
Las dos iniciativas fueron asignadas por el presidente de la corporación Alexander Flórez Wilches a la concejal Natali Aguirre Amórtegui, quien en el caso de la autorización para adquirir un predio en la vereda Potrerillo para la protección de recursos hídricos, previa su declaratoria de utilidad pública e interese social, decidió aplazarlo.
Según la ponente, su determinación obedeció a que el municipio aún no ha realizado la transferencia de ley al rubro correspondiente de los dineros de ingresos corrientes del año 2017, los cuales deben ser destinados para la compra de dicho lote; hecho que no permite establecer si realmente esos recursos existen o no.
«En aras de que la administración logre ordenar el tema con estos recursos que para mí deben estar en la cuenta específica, y ayudando a que la administración cada día sea más ordenada, deseo aplazar el proyecto para una próxima oportunidad», precisó.
NO AL EMPRÉSTITO POR DIEZ MIL MILLONES DE PESOS
«En estos momentos no es viable endeudar al municipio», dijo la concejal Natali Aguirre al dar ponencia negativa al proyecto de acuerdo que buscaba autorizar al alcalde para contratar un empréstito por valor de diez mil millones de pesos.
Dentro de los argumentos expuestos se refirió a la reciente refinanciación de la deuda autorizada por el concejo, señalando que el año entrante se terminaría con una deuda aproximada de diez mil millones de pesos pertenecientes a deudas ya adquiridas.
Al terminar su ponencia dijo: «para la necesidad que tenemos, endeudarnos en este momento no es necesario; miremos otras fuentes de ingreso, mejoremos el recaudo, busquemos otro tipo de mecanismos, pero en este momento no veo la necesidad de endeudar al municipio para hacer un empréstito, entonces mi ponencia es negativa al proyecto de acuerdo, presidente».
Durante la plenaria fueron pocos los concejales que dejaron conocer públicamente su posición frente a la iniciativa. El primero de ellos fue Alexander Flórez Wilches al afirmar que «técnicamente el empréstito cumple las condiciones para que pueda ser aprobado por la corporación».
Le siguió Víctor Andrés Pinzón Mora, al enfatizar en la necesidad de tener «en cuenta el tema de la plaza de mercado»; considerando la reciente aprobación del Plan Especial de Manejo aprobado por el Ministerio de Cultura, y el «abandono histórico» que este monumento ha tenido.
También lo hizo el concejal Farid Rodríguez Hennessey, al argumentar la necesidad de aprobar el proyecto teniendo en cuenta que «el alcalde debe cumplir con unos compromisos adquiridos para con la ciudadanía […]», haciendo énfasis en necesidades como las existentes en la plaza de mercado y en materia de malla vial.
A su turno el concejal Levis Endo Barrera al dejar sentado su voto negativo a la iniciativa, manifestó no estar de acuerdo con que «se esperara hasta el último año de mandato para hacer este empréstito. Desde marzo se ha venido esperando que se hiciera para poder demostrar el trabajo. Todos sabemos que el año entrante es un año de política, en el cual estos dineros también se pueden invertir para hacer política […]».
NO ES REVANCHA POLÍTICA
Plus Publicación le preguntó a la concejal Natali Aguirre Amórtegui, qué le dice a quienes califican el haber negado el empréstito como una revancha política por no haber sido elegida presidente de la corporación, a lo que respondió: «No, eso no tiene nada que ver, y me molesta un poco la pregunta, porque sinceramente la presidencia ya quedo allá. Yo tuve la oportunidad de tener un proyecto muy importante como este, y me puse en la posición de concejal y para lo que fui elegida»; agregó que fue una decisión totalmente técnica.