Política

Néstor Iván Paredes Narváez recibió en plaza pública el respaldo de la dirigencia nacional Liberal y de Cundinamarca, oficializando su candidatura a la alcaldía de Girardot

«Hay que acabar con Dumian», afirmó al iniciar su intervención el aspirante a regir los destinos de Girardot, y expresar al candidato a la gobernación, Nicolás García Bustos, la necesidad de trabajar desde esa posición en este propósito.

Néstor Iván Paredes Narváez recibió en plaza pública el respaldo de la dirigencia nacional Liberal y de Cundinamarca, oficializando su candidatura a la alcaldía de Girardot

Tal como estaba previsto, ayer sábado 24 de agosto se cumplió la cita con «El gran encuentro del Partido Liberal Colombiano» programado en la ciudad de Girardot.  

El evento político que tenía como fin oficializar ante la ciudadanía el apoyo y respaldo al candidato a la alcaldía de Girardot, Néstor Iván Paredes Narváez, por parte de las directivas nacionales de la colectividad roja, contó con la presencia del expresidente César Gaviria Trujillo; Alex Prieto y Diego Fernando Arellano Beltrán, aspirantes a la Asamblea de Cundinamarca; Óscar Sánchez León, representante a la Cámara por Cundinamarca; Nicolás García Bustos, candidato a la gobernación del departamento y, quienes después de su recorrido por los municipios de Silvania, La Mesa y Agua de Dios, terminaron en la ciudad de Girardot para asistir al evento convocado por Paredes Narváez.

«Hay que acabar con Dumian», afirmó al iniciar su intervención el aspirante a regir los destinos de Girardot, y expresar al candidato a la gobernación, Nicolás García Bustos, la necesidad de trabajar desde esa posición en este propósito.  

Destacó la participación de sus simpatizantes y ciudadanía presente, lo mismo que de la dirigencia liberal, asegurando que « eso muestra que Néstor Iván Paredes no se encuentra solo […] que tiene un equipo a nivel departamental y a nivel nacional […]».

A su turno, el aspirante a la gobernación, Nicolás García Bustos, aseguró que de resultar favorecido con el respaldo de los electores, trabajará para poder conectar con un puente a Girardot y a Ricaurte,  y así solucionar parte de los temas de movilidad que hoy aquejan a quienes transitan durante las temporadas altas, lo mismo que para materializar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la que si bien hoy es un compromiso de la CAR, «falta firmar el convenio y asignar los recursos».

Al referirse al sector turístico enfatizó en la importancia del malecón turístico.  «Yo quiero ser el gobernador que empiece por lo más difícil, con la gestión predial, la que tal vez nadie agradece, pero sin esa gestión predial nunca podrá ser realidad el malecón que tanto deseamos y que necesitamos  para hacer realidad el turismo de esta ciudad».

Otras acciones en un eventual gobierno suyo, estarían centradas en el trabajo con las juntas de acción comunal, saneamiento básico, escenarios deportivos, asignación de becas a los jóvenes, articulación con el Sena para llevarlo a los colegios y tener bachilleres técnicos.

Su compromiso lo centró en dos temas fundamentales: seguridad, y «pedir e iniciar legalmente el fin del convenio con Dumian […]».

El último en intervenir fue el expresidente César Gaviria Trujillo, quien centró parte de su discurso en la realidad nacional precisando que lo que no necesita el país es que «le estén trayendo a la agenda nacional temas que son muy pretéritos, que ya se dieron hace tiempo, que ya es tiempo de dejar atrás».

Cuestionó parte de esa agenda nacional temas como «la segunda instancia para el doctor Andrés Felipe Arias», al tiempo que al presidente Duque, por no haber presentado «un proyecto bueno en la pasada legislatura» para una reforma a la justicia.

No desaprovechó el momento para controvertir el gobierno nacional y la actuación del  Centro Democrático.  «La verdad, ya llevamos un año en el gobierno del presidente Duque […] qué es lo que va a hacer, todavía no sabemos. Yo no sé si ustedes saben,  yo no he podido saber […] para qué ganaron las elecciones, qué es lo que querían hacer de la sociedad colombiana […]», cuestionó.

Al país no le sirve dejarse «atrapar en los pleitos del pasado», concluyó al enfatizar en la necesidad que tiene Colombia  de buscar soluciones a los problemas que más la aquejan y definir cuáles son los fundamentales de la sociedad colombiana para trabajar en torno a ellos.

Fotos: Jefatura de Prensa-Campaña Néstor Iván Paredes N.