Política

Mayoría del Concejo de Girardot niega proyecto de presupuesto municipal para el 2021. El Alcalde deberá adoptarlo por decreto

El resultado de la votación se dio en medio de una situación atípica presentada durante la plenaria, en la que a cambio de uno, fueron dos los informes de ponencia radicados: el primero por el ponente coordinador Janer Campos Lugo, y el segundo por los también ponentes, Jhonatan Gómez Parra y Julián Augusto Huertas Fernández.

Mayoría del Concejo de Girardot niega proyecto de presupuesto municipal para el 2021. El Alcalde deberá adoptarlo por decreto

Con una mayoría de diez votos fue negada la aprobación del Proyecto de Acuerdo 016 que buscaba fijar el presupuesto de rentas y gastos del municipio para la vigencia fiscal comprendida entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año 2021, anteayer (30.11.2020) en el Concejo de Girardot.

El resultado de la votación se dio en medio de una situación atípica presentada durante la plenaria, en la que a cambio de uno, fueron dos los informes de ponencia radicados: el primero por el ponente coordinador Janer Campos Lugo, y el segundo por los también ponentes, Jhonatan Gómez Parra y Julián Augusto Huertas Fernández.

La propuesta del presidente Levis Endo Barrera de someter individualmente las dos ponencias a consideración de la corporación fue de inmediato refutada por el concejal Jorge Enrique Hernández Mayorga.

«No presidente, ¡eso no está establecido en el reglamento interno!  ¿Dónde está dicho eso? En su momento usted eligió tres ponentes, debe haber un coordinador y tres firmas para una ponencia. Esto no es un juego», dijo Hernández Mayorga quien fue respaldado en su posición por el concejal Farid Rodríguez Hennessey.

Lo anterior llevó a los concejales Gómez y Huertas, a retirar su informe.

LAS CONTRADICCIONES DE LAS DOS PONENCIAS QUE MARCARON LA DIVISIÓN EN EL CONCEJO

Mientras en su informe de ponencia el coordinador del grupo, Janer Campos Lugo incluyó las modificaciones concertadas con el Gobierno municipal, además de la que congelaba durante los primeros tres meses del año 2021 el 20% de los ingresos de libre destinación, la ponencia de los concejales Gómez Parra y Huertas Fernández pedía que el presupuesto aprobado fuera el inicialmente presentado por el ejecutivo.

LA AUTORIZACIÓN PARA HACER MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO QUE EL EJECUTIVO DEBERÍA SOLICITAR AL CONCEJO, FUE OTRO DESACUERDO ENTRE LOS PONENTES

Las proposiciones presentadas y aprobadas por las mayorías, en desarrollo del estudio del presupuesto, la primera para excluir del texto del proyecto los artículos que facultan al mandatario para realizar movimientos presupuestales sin previa consulta al Concejo, y la segunda para incorporar al proyecto un artículo estableciendo que el mandatario municipal debería solicitar al Concejo autorización para cualquier tipo de modificación presupuestal que como traslados, adiciones, etcétera, decidiera hacer, se sumaron a los puntos de desacuerdo entre los ponentes.

Estas dos proposiciones no fueron incluidas por el concejal Janer Campos en su informe de ponencia, argumentando tener dudas si las mismas eran o no contrarias a la ley.

EL MOMENTO DE LA VOTACIÓN Y LA NEGATIVA DE LAS MAYORÍAS A APROBAR EL PROYECTO

Llegado el momento de las decisiones y de votar la iniciativa con las modificaciones presentadas por el concejal Campos Lugo, sin lo aprobado por las mayorías, 10 votos negaron el proyecto y 5 lo aprobaron.

Los concejales que negaron el proyecto fueron:

Luis Alexander Serrano Melo

José Javier Herrera Huertas

Juan Carlos Ortiz Arias

Iván Enrique Salguero Hernández

Julián Augusto Huertas Fernández

Jhonatan Gómez Parra

Jorge Alejandro Aragón Moncaleano

Farid Rodríguez Hennessey

Lina Marcela Cabezas Portela

Andrés Iván Trujillo Sánchez 

A favor votaron:

Jorge Enrique Hernández Mayorga

Vladimir Matulevich Ospina

Jhon Jairo Urquijo Sepúlveda

Janer Campos Lugo

Levis Endo Barrera

Conforme lo manifestó a Plus Publicación Álvaro Mantilla Bernal, secretario general del Concejo, ante lo sucedido el alcalde Lozano Sierra deberá promulgar en los próximos días el decreto adoptando el presupuesto para la próxima vigencia fiscal, tal y como fue presentado a consideración y estudio de la corporación. En consecuencia el mismo deberá estar fijado en $154 748 543 000, es decir, $9 730 739 277 más que el aprobado para la vigencia 2020 que está por terminar. 

Imagen congelada de página del Concejo de Girardot (Facebook)