Política

Los concejales Matulevich y Urquijo opinan sobre el empréstito de $39 000 millones que aspira suscribir el alcalde de Girardot

« Si nosotros no invertimos para tener una economía dinámica nos vamos a quedar rezagados en el tiempo» Matulevich. « Son importantes estos proyectos que se han presentado, pero no son tan urgentes como son los que se deben comenzar a gestionar y a ejecutar como en el sector de la educación [...]» Urquijo.

Los concejales Matulevich y Urquijo opinan sobre el empréstito de $39 000 millones que aspira suscribir el alcalde de Girardot

Vladimir Matulevich Ospina y Jhon Jairo Urquijo Sepúlveda son dos de los concejales que conforman la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública responsable de estudiar inicialmente el proyecto de acuerdo presentado por el Alcalde de Girardot solicitando autorización para la celebración de un contrato de empréstito por valor de $39 140 millones.

Esto piensan ambos miembros de la Comisión respecto a la conveniencia o no de comprometerse con dicho endeudamiento:

VLADIMIR MATULEVICH OSPINA

El concejal que representa al Partido de la U enfatiza en su entrevista con Plus Publicación sobre las limitantes que existen para los entes territoriales en el momento de solicitar autorización para empréstitos, subrayando la obligatoriedad de que sean destinados a temas de infraestructura: « Es muy claro para el Gobierno nacional que las autorizaciones a los entes territoriales cuando quieren hacer uso de las líneas de crédito deben ser para sector infraestructura, son los que avala el Ministerio de Hacienda, y por eso las personas que han estado pendientes de las plenarias se han dado cuenta que todos los proyectos presentados han sido neta y exclusivamente de infraestructura».

Explicando así, que «para otro tipo de proyectos de tipo social, educación, que son muy necesarios para Girardot, no existe autorización previa. Entonces, obviamente que se desarrolla sobre lo que el Gobierno nacional tiene establecido […]».

Aprueba en gran parte el proyecto presentado por Francisco Lozano Sierra, alcalde de Girardot, argumentando que « […] prioridades en Girardot hay muchas, y mucho más altas, pero hay que comenzar por algo y obviamente Girardot no se puede construir en cuatro años».

No obstante presenta algunas diferencias con respecto a las obras proyectadas. Expresa, por ejemplo, « […] que en malla vial debemos fortalecernos más. Entonces mirar en dónde podemos restar para poner y fortalecer este aspecto».

Señala en la entrevista que por su parte « […] el Gobierno municipal tiene las puertas abiertas […], y lo que mejor puede suceder es que lleguemos a un acuerdo en donde tratemos de priorizar y de llegar a todas las comunidades desarrollando los puntos más relevantes para Girardot». 

  • LOS COMENTARIOS DE EXALCALDES

Al referirse a señalamientos realizados en días pasados por algunos exalcaldes del municipio, en los que afirmaron que nunca Girardot se había endeudado en cifras tan astronómicas, Matulevich Ospina difirió de tales apreciaciones centrándose en tres aspectos: « Pues yo lo digo en criterio personal: primero, en su momento esos alcaldes que dan una cifra, no están diciendo la verdad porque fueron cifras mucho más grandes con las que terminaron endeudando al municipio. Segundo, las obras no se terminaron bien. Tercero, Girardot es una ciudad que tiene que crecer competitivamente como lo están haciendo otras ciudades cercanas a nosotros como Ibagué, Fusagasugá, Ricaurte».

Está convencido de que « Si nosotros no invertimos para tener una economía dinámica nos vamos a quedar rezagados en el tiempo», asegurando además que « Tengo que endeudarme para que sea mi economía más activa. Tengo los ingresos para poder pagar […], pero de esa manera es la única forma que puedo posicionarme de manera competitiva en el mercado, sobre todo en el sector turístico e inmobiliario como lo es Girardot».

JHON JAIRO URQUIJO

Por su parte Jhon Jairo Urquijo Sepúlveda, concejal por el Partido Liberal y ponente del proyecto, el viernes (03.09.2021) en el Concejo realizó una vehemente crítica sobre la manera en que se pretenden invertir algunas de las sumas relacionadas. Puntualmente se mostró en desacuerdo con el monto para el barrio Kennedy ($8000 millones), el parque del barrio La Esperanza ($4340 millones), o la alameda férrea ($12 000 millones).

Manteniendo su posición ante el Concejo, reconoció a Plus Publicación que, « Son importantes estos proyectos que se han presentado, pero no son tan urgentes como son los que se deben comenzar a gestionar y a ejecutar como en el sector de la educación, (infraestructura de las instituciones educativas públicas), el mejoramiento de los comedores escolares en donde en cada una de ellas se desarrolla el Programa de Alimentación Escolar».

Coincide con el concejal Vladimir Matulevich Ospina en la importancia de revisar el tema de las vías del municipio. « Es prioritaria la inversión en vías del municipio de Girardot. Conocemos todos que las vías están deterioradas por doquier, y los presupuestos que habían dejado o que dejaron en este nuevo proyecto de acuerdo son $3000 millones […] buscamos que sea prioritario esos dos sectores y que la inversión sea mucho más alta» advirtió.

Apuntó que en el entendido de la necesidad de endeudarse, que « […] sea para realmente satisfacer una realidad sentida, no solamente de un sector sino de todo el municipio. Porque por ejemplo, las vías las usamos todos los girardoteños, propios y visitantes. Es más, es una ventana al sector turismo porque el turista viene y se moviliza a través de las vías del municipio» anotó.

Recalcó en la importancia de gestionar ante el Gobierno departamental o nacional dineros destinados a las instituciones educativas recordando que « hay instituciones en muy malas condiciones físicas de infraestructura; los restaurantes escolares que es donde comen los niños también están en malas condiciones. Entonces, hay que invertir en eso que es supremamente urgente». Justificando que precisamente es en las instalaciones educativas en donde los niños de sectores más vulnerables pasan la mayor parte del tiempo de sus vidas.