Política

La empresa Ser Regionales amplía su objeto social por aprobación unánime del Concejo de Girardot

La decisión se tomó la víspera de terminar la sesiones extraordinarias, luego de que el concejal Iván Salguero rindiera ponencia positiva, y colocara a consideración de la plenaria la decisión.

La empresa Ser Regionales amplía su objeto social por aprobación unánime del Concejo de Girardot

Con decisión unánime por parte del Concejo de Girardot se autorizó al alcalde Francisco Lozano Sierra a ampliar el objeto social de la empresa de Servicios Municipales y Regionales, Ser Regionales.

La decisión se tomó la víspera de terminar la sesiones extraordinarias, luego de que el concejal Iván Salguero rindiera ponencia positiva, y colocara a consideración de la plenaria la decisión.

En la actualidad la empresa Ser Regionales tiene entre su objeto social funciones como la organización, administración, operación, prestación y explotación de la actividad de sacrificio […], las plazas de mercado, centro de acopio mayorista y minorista, pabellón de carne y pescado, el manejo integral de residuos sólidos, el diseño y ejecución de proyectos empresariales.

En el mismo se determina que puede crear asociaciones con empresas industriales y comerciales del Estado, asociarse o formar consorcios para constituir otras formas asociativas con personas naturales o jurídicas de capital privado, público o mixto.

Se estipula en el mismo punto que a Ser Regionales se le autoriza la disposición final de escombros en el predio denominado La Escombrera, «en el cual Ser Regionales incursionará en la operación y manejo de los residuos de construcción y demolición (RSD) (Residuos Sólidos Domiciliarios […] materia que aunque se encuentra en su objeto social, nunca había trabajado».

En consecuencia, y con el fin de buscar nuevos mercados y ampliar la oferta de servicios, con la ampliación del objeto social se pretende que Ser Regionales pueda incursionar en negocios de servicios públicos domiciliario de aseo, acueducto y alcantarillado; energía eléctrica; distribución de gas combustible; telefonía publica básica conmutada y telefonía local, móvil e internet, en el sector urbano y rural. Además en servicios de comunicaciones, energías limpias y renovables, suministro de personal, bienes o servicios, principalmente.

También señala el Proyecto de Acuerdo aprobado, « […] desarrollar, celebrar y ejecutar actos, negocios y operaciones inherentes a la prestación de servicios […] fines relacionados con la administración publica, gestión predial y ambiental, y logística, de eventos institucionales, culturales y artísticos».

Las justificaciones más sobresalientes para la ejecución de las anteriores actividades económicas, principalmente, se basan en que se generará un número notable de empleos directos; reactivación de la economía local; la existencia de un nuevo operador que motivaría la competencia entre este y los existentes, propiciando una reducción en las tarifas de los servicios, y por último nuevas estrategias comerciales que beneficiarán directamente a la comunidad, según lo expresado por el concejal ponente.