Política

La Cultura, un área sin autonomía presupuestal dentro de la estructura de la Administración municipal de Girardot

Los escenarios culturales deben ser autosuficientes, por lo mismo quien los ocupe debe asumir un costo, precisó el director operativo al anunciar que estará presentando a consideración del Concejo Municipal unas tarifas para el alquiler del Teatro Cultural Luis Enrique Osorio.

La Cultura, un área sin autonomía presupuestal dentro de la estructura de la Administración municipal de Girardot

«Nosotros dependemos del recurso que nos envía la alcaldía […] prácticamente nosotros lo que hacemos es coger el recurso que nos envían y tratar de hacer una distribución equitativa […]», explicó el director operativo de la Alcaldía municipal de Girardot, Néstor Jair Parada Bermúdez al sustentar el presupuesto que para el 2021 se tiene proyectado para el área cultural enfatizando que « se hará lo posible por mejorar». 

La falta de autonomía presupuestal fue ratificada por el funcionario al asegurar que el presupuesto «está estructurado con la mayor parte de lo que proviene de la Alcaldía».

Durante la sustentación hecha ayer jueves (12.11.2021) ante la plenaria del Concejo Municipal, Parada Bermúdez mencionó que para el 2021 el presupuesto de Cultura está estimado en $1 045 000 000, distribuidos de la siguiente manera:  

  • Generación de acciones para fomentar, apoyar y difundir eventos y expresiones artísticas y culturales: $729 000 000.
  • Generación de acciones para el mantenimiento de la infraestructura artística y cultural: $115 000 000, de los cuales $100 000 000 se obtendrían vía crédito.
  • Generación de acciones para mantenimiento y dotación de bibliotecas e inversión en servicio público bibliotecario: $90 000 000.

•   Generación de acciones para la protección del patrimonio cultural, $21 000 000.

  • Fortalecimiento de los programas para promover buenos hábitos de lectura: $10 000 000.
  • Dotación de las bibliotecas: $15 000 000.
  • Implementación de acciones para la formación, capacitación e investigación artística y cultural: $65 000 000.

EL TEATRO CULTURAL DEBE GENERAR RECURSOS PARA SU MANTENIMIENTO POR CONCEPTO DE ALQUILER

Los escenarios culturales deben ser autosuficientes, por lo mismo quien los ocupe debe asumir un costo, precisó el director operativo al anunciar que estará presentando a consideración del Concejo Municipal unas tarifas para el alquiler del Teatro Cultural Luis Enrique Osorio.

«Si se prestan, y prestan un servicio a la comunidad, pues es apenas obvio que  deberían también mantenerse y deberían estar generando un recurso para que se vuelvan sostenibles, porque si no, continuamos con el tema de seguir manteniéndolos, y la idea es que los predios y algunos elementos […] se empiecen a volver auto sostenibles», afirmó.

En cuanto a la recuperación del Teatro Cultural Luis Enrique Osorio aclaró que «no es del Instituto […] también es de la Alcaldía, y en este momento lo tenemos como un comodato, pero adicionalmente a eso nosotros no podemos obtener recursos por nada de lo que manejemos del Teatro», justificando la necesidad de entrar a cobrar por el alquiler del inmueble.

Se trata, agregó, de prestar un servicio pero también de ser «sensatos» y «responsables» con el municipio. Lo que se cobraría serían los servicios de energía, agua, y el personal que la administración deba disponer.

Respecto al centro cultural (antigua estación del ferrocarril) afirmó que también «pertenece a la Alcaldía, no al Instituto».

«MODERNIZACIÓN» DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TURISMO CULTURA Y FOMENTO

El próximo año se espera presentar ante el Concejo Municipal una «modernización» del Instituto, «que coincida con la realidad de lo que está sucediendo en el país y en el mundo […]. Que tenga una estructura administrativa realmente ágil, que sea dinámica y que además sea muy operativa», agregó.

Para esa modernización y organización del Instituto anunció que ya se está trabajando.

Lo destacado para el funcionario a nivel de proyectos culturales logrados durante el año que está por terminar, a pesar del escaso presupuesto con el que se contó, fue la adquisición de los uniformes de la Banda, y el cumpleaños de Girardot.

MÁS DE DOS MIL MILLONES DE PESOS PARA TURISMO Y FOMENTO

En lo que al sector Turismo respecta, el presupuesto estimado para el 2021 es de $1 850 000 000: $1 500 000 000 para ejecutarse a través de la Alcaldía, y $350 000 000 por parte del Instituto Municipal de Turismo Cultura y Fomento. Cifras entregadas en la misma plenaria por el secretario de Hacienda, Arnulfo Camacho Celis. 

En su sustentación Parada Bermúdez no explicó pormenorizadamente la destinación que dentro del sector turismo tendrán esos $1 850 000 000, como tampoco lo hizo con el presupuesto estimado para el sector fomento, el que reveló está fijado en $300 000 000.

La suma estará distribuida «en el fortalecimiento de la infraestructura física, administrativa, tecnológica para la promoción y la realización de eventos del Instituto Municipal de Turismo Cultura y Fomento […]».

Agregó que «dentro de ello está todo lo que tiene que ver con los temas agropecuarios […] con el tema de las ferias ganaderas, con el tema de los equinos, y está también el tema del sostenimiento de la infraestructura […] específicamente del Coliseo de Ferias […] ».