Política

Inician sesiones extraordinarias en el Concejo de Girardot con el estudio de la creación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM)

De los cuatro proyectos que presentó el Alcalde Francisco Lozano Sierra, únicamente fue radicado en la Secretaría del Concejo en la tarde de ayer el de la creación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM).

Inician sesiones extraordinarias en el Concejo de Girardot con el estudio de la creación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM)

A las ocho de la mañana de hoy martes se realizará la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo de Girardot, lo confirmó el presidente Juan Carlos Ortiz Arias.

De los cuatro proyectos que presentó el Alcalde Francisco Lozano Sierra, únicamente fue radicado en la Secretaría del Concejo en la tarde de ayer (10.05.21) el de la creación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM).

Quedan entonces pendientes por entregar para su respectivo análisis los siguientes:

1. Autorizar un cupo de endeudamiento y facultar al Alcalde para la celebración de contrato de empréstito destinado a la ejecución de proyectos en el marco del Plan Municipal de Desarrollo «Girardot es de todos - Visión 20/40».

2. Establecer las normas para la aplicación de la participación en la plusvalía en Girardot.

3. Ampliar las medidas extraordinarias para disminuir los efectos de la crisis económica frente al recaudo municipal derivados de los efectos de la pandemia mundial COVID-19.

Entre los que más controversia representan para la comunidad es claro que es el del empréstito y el de la plusvalía. El presidente Juan Carlos Ortiz entregó su concepto sobre cada uno de estos.

EMPRÉSTITO:

Sobre la posibilidad de que el Municipio asuma un crédito cercano a los $30 000 millones de pesos, le planteé al presidente el escenario de un «alboroto» por parte de un sector de la comunidad. Esto respondió:

« El alboroto precisamente lo hacen de pronto algunas personas mal intencionadas que siempre le colocan la parte amarillista, o satanizan estos proyectos […]. El proyecto del empréstito, lo que se busca es solicitar un préstamo para inversión en las diferentes obras para el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo. Esa es una herramienta legal que tiene el señor alcalde, y es una herramienta también legal por parte del concejo, dar o no las facultades para que se puedan hacer este tipo de endeudamiento».

Fue claro y puntual al advertir que «Lo único que sí tendríamos como responsabilidad, más que dar las facultades para que se haga este empréstito, es en realidad hacerle veeduría, que el dinero que se pida prestado y se vaya a invertir, se cumpla, y se cumpla de la manera más correcta. Pienso que esta es la responsabilidad de nosotros, los Concejales».

PLUSVALÍA

En el tema de la plusvalía parece que también hay cierta aceptación y cercanía a la aprobación del Proyecto por parte de Ortiz Arias.

Como primera medida advirtió la necesidad de realizar un estudio responsable alrededor del tema, para no terminar perjudicando a comunidades que en realidad no se hayan beneficiado directamente de alguna obra de valorización.

Desmintió categóricamente que la plusvalía, en caso de aprobarse el Proyecto, se vaya a aplicar a todos los predios girardoteños. Esto dijo al respecto:

« No es así. El tema de plusvalía se estudia en específico los sectores que han sido impactados con algunas obras de valorización, por ejemplo: el sector de la Avenida de las Acacias, el antiguo Caños del Norte. Pues muy seguramente todos estos predios han sufrido un tema de valorización, y es ahí a esos predios a los en realidad les aplicaría una plusvalía».