Política
Entrevista con el concejal Andrés Trujillo: «Yo no estoy para ser ni el amigo ni el enemigo del alcalde, estoy es para hacer mi trabajo».
Claro, yo quiero pensar que el comentario del señor Lozano Sierra fue un comentario a manera de chiste, o de burla. Pero en esta situación que he venido viviendo yo tengo que poner esta situación en conocimiento de las autoridades, porque puede que sí, como puede que no.

Andrés Iván Trujillo Sánchez, concejal de Girardot, el pasado 20 de febrero publicó en la red social de Facebook una denuncia ante la opinión pública en donde manifestó tener conocimiento de posibles negociaciones con el fin de atentar contra su vida.
Plus Publicación logró entrevistar Andrés Iván Trujillo para conocer de primera mano la versión de todo lo que encierra su acusación, de la que según él mismo, ya tiene conocimiento la Fiscalía, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Aprovechamos la oportunidad para tratar también temas políticos como su posible cercanía con el exalcalde Diego Escobar Guinea, el reciente empréstito del municipio de Girardot por $6200 millones, o la manera como él combatiría la corrupción, o fortalecería las finanzas de Girardot, de tener la responsabilidad de hacerlo.
PLUS PUBLICACIÓN Concejal Trujillo, ¿qué lo llevó a denunciar públicamente la presunta amenaza contra su vida?
ANDRÉS IVÁN TRUJILLO SÁNCHEZ Para llegar al punto de la denuncia […] hay que contar los antecedentes que hemos tenido para llegar a este punto.
Es de público conocimiento cuál es mi posición frente a la Administración. Que no es como muchas personas piensan que es una oposición. Yo soy concejal independiente que critica las cosas que la Administración está haciendo mal.
Las personas lastimosamente diferencian (sic) el control político con la oposición. El control político es una de las principales funciones que tenemos todos los concejales […], y quien hace control político es señalado como opositor, que es una cosa que de entrada quiero aclarar.
En ese orden de ideas, y haciendo el control político, hemos generado […] denuncias como violaciones al régimen de inhabilidades e incompatibilidades, denuncias por sobrecostos, denuncias por celebración indebida de contratos, entre otras varias, las cuales nos han llevado al escenario de estar en el ojo de muchas personas que son amigas de la Administración y les parece que lo que hacemos es malo.
[…] Mi posición ante esa situación es que la Administración caiga en cuenta antes de cometer muchos errores, es lo que siempre he querido buscar.
CONCEJAL TRUJILLO DENUNCIA SEGUIMIENTOS
Continúa explicando el concejal:
Ahí arranca todo esto. Una cantidad de persecuciones […] a través de las redes sociales desde perfiles falsos, situaciones poco agradables, al punto de llegar a meterse con mi familia […]. Yo creo que hasta allá no se deben llevar las cosas, una cosa es mi posición política y otra cosa es mi vida personal […] yo creo que en ningún momento he pasado la raya de ser irrespetuoso con la vida personal que pueda tener el señor alcalde, su esposa, o cierto funcionario que haga parte de la Administración. Mis denuncias y mi postura son simplemente temas administrativos.
Así han seguido las cosas, hasta que llegamos más o menos al mes de septiembre donde a través de una llamada telefónica, de un número oculto, me llaman un domingo en la noche y me dicen: «siga de sapo h.p. y cuídese». A mí en ese momento me deja en shock, porque veníamos de ciertas denuncias un poco delicadas como el tema de los mercados, del tema de los sobrecostos de los insumos para los contratos COVID, digo: « ¡Huy, esto ya no es un juego!» […].
Al día siguiente me puse en contacto con el comandante de la Policía, con el comandante de la Sijín, les comento la situación, se activa una ruta (ellos lo llaman activar la ruta). Efectivamente hacemos la respectiva denuncia en la Fiscalía, y arranca todo este proceso […].
AGRESION EN UN LUGAR PÚBLICO
Ya no es solamente el hecho de la llamada, el hecho del hostigamiento, sino que un propio funcionario de la Alcaldía me agreda […] me hubiera pegado el botellazo muy seguramente la situación sería otra […] así quedó registrado en los videos que reposan hoy en la Fiscalía y en la Unidad Nacional de Protección (UNP).
DENUNCIA SOSPECHA DE ATENTADO
Prosigue:
En esta situación que vengo viviendo desde el año pasado cualquier tipo de situación como esta o comentario, yo no puedo tomarla como un juego. Claro, yo quiero pensar que el comentario del señor Lozano Sierra fue un comentario a manera de chiste, o de burla. Pero en esta situación que he venido viviendo yo tengo que poner esta situación en conocimiento de las autoridades, porque puede que sí, como puede que no.
Ese mismo día llamé al capitán Carlos Rubio, le comento la situación […] hacemos lo mismo, activa la ruta, me entrevisto con la Sijin, con la Policia de Derechos Humanos, les conté el contexto de todo.
[…] Yo he buscado de la mejor manera llegar a las autoridades, a los entes de control a ponerlos en contexto de lo que está pasando, pero desafortunadamente la respuesta no ha sido la esperada. Entonces para mí la única arma en este momento es hacer público lo que me pasa. Que yo no soy un hombre de enemigos, no soy un hombre de armas […] y si Dios no lo quiera a mí me llega a pasar algo, ahí queda claro que fue lo que pasó.
P.P. ¿Tiene las pruebas suficientes para que comprometa directamente a Francisco Lozano Sierra, alcalde Girardot, en un atentado contra su vida?
A.I.T.S. Primero, en este momento no hay investigación de los entes. Pero no en vano de las personas que me han hostigado, que me han atacado, que me han violentado, todos tienen en común una sola cosa: que pertenecen a la Administración municipal.
«PERTENECEN A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL»
[…] toda esta situación se viene dando después de mi control político. Son muchas situaciones […], es malo sacar conjeturas tempranas pero no puede ser tanta coincidencia, todos trabajan en la Administración. Todos tienen un vínculo estrecho con él, esto viene siendo resultado de lo que vengo haciendo como concejal. Le queda la tarea a las autoridades encargadas del caso dar esa respuesta concreta […].
P.P. Pasando a otro tema, y hablando de control político y no de oposición, como usted lo aclara, ¿por qué se le ve tan solo en sus denuncias contra la Administración? Los nueve concejales restantes que integran la mayoría y que se conocen como de la «oposición», no se ven muy cerca de usted.
A.I.T.S. Es una pregunta más bien que se debería hacer al resto del grupo. […] cada uno tiene las razones para tomar una posición frente a algo. Tal vez ellos tienen sus razones.
Las mías, es que sé para qué le pedí a la gente que me eligiera, independientemente de las razones de ellos, y cada una es muy respetable.
En este momento hay un grupo mayoritario de diez concejales […] han acompañado algunas denuncias, espero que esto continúe, principalmente por el bien del municipio.
Porque cuando uno tiene una Administración, la que sea, la de Francisco, Pablo, Pedro, Jorge, que prácticamente nadie controla, se ve lo que históricamente en Girardot conocemos […] y conozco un ejemplo traído al tema de los negocios: usted coloca un negocio y se lo da al administrador, y no le exige, no le lleva inventarios, no le lleva cuentas, pues el administrador monta su negocio aparte.
[…] sí espero que este grupo que se ha consolidado, y que ha logrado poner una mesa directiva, que ha logrado poner un secretario nuevo, alejado de las maquinarias o de los concejales tradicionales, pues que el grupo perdure y que por el bien de Girardot se siga haciendo […] el control político.
P.P. ¿En algún momento, bajo el concepto de que la política es dinámica, existe la posibilidad de un acercamiento entre usted y el alcalde Lozano?
A.I.T.S. Como le decía hace un momento, mi posición no es un tema de apasionamiento, es un tema simplemente de acciones y de actuaciones administrativas.
Y ya lo he hecho, es que estar de acuerdo con alguien no es aplaudirle todo lo que haga. Yo he acompañado muchas iniciativas del alcalde como el tema de estímulos educativos a los estudiantes, temas de disminución de intereses en los impuestos […], temas que le sirven a la ciudad.
Yo, todo lo que venga a favor del municipio, allí estaré […], pero decirle yo que el día de mañana vamos a ser los mejores amigos con el alcalde, no. Porque creo que pierdo toda objetividad y mi misión no es esa. Yo no estoy para ser ni el amigo ni el enemigo del alcalde, estoy es para hacer mi trabajo.
Si el alcalde hace las cosas bien, claro, lo acompañaré y lo felicitaré, y lo respaldaré con mi voto positivo, […] pero si el alcalde la sigue embarrando seguiré con mi trabajo.
P.P. ¿A usted cómo le pareció el gobierno del exalcalde Diego Escobar Guinea?
A.I.T.S. En unas cosas, en un desarrollo. En otros temas, el hecho de que el exalcalde Diego Escobar se haya visto involucrado en un tema que como resultado lo lleva a la cárcel, pues lo deja a uno muy preocupado […].
Pero más preocupado me deja a mí el hecho de que los concejales de esa época no hayan hecho lo que tenían que haber hecho. […] a quienes hay que preguntarles qué pasó con el exalcalde Fabián, que pasó con el exalcalde Diego, es a los concejales de la época.
¿Cuantas denuncias instauraron?, ¿ustedes qué hicieron? Porque algo que yo sí le puedo decir es que no solo es la administración de Fabián, Diego, Rodolfo, Jairo, los alcaldes que han pasado por Girardot; todas las acciones que se han presentado también han sido responsabilidad que había dejado que llegue hasta ese punto (sic).
Lo que ha pasado en Girardot políticamente hablando son accidentes políticos, pero que los principales actores que tenían que haber no permitido, eran los concejales del momento.
[…] Lo que le puedo decir es eso. Las dos administraciones son administraciones cuestionadas públicamente, para nadie es un secreto, pero ese cuestionamiento tenían que haberlo hecho los concejales y no la ciudadanía, que le tocó al final, a través de un ciudadano (creo que es quien presenta algunas denuncias), es quien lo hace, ¿y en donde estaba el Concejo?
Es cuando uno dice, lo que ha pasado en la historia de Girardot contando las dos Administraciones como las que nos han antecedido, ha sido por puro y físico descuido del Concejo municipal que no ha hecho lo que le ha tocado hacer […].
P.P. Por qué la pregunta sobre Escobar. Un sector de la ciudadanía afirma o cree que usted tiene una relación o acercamiento político con el exalcalde Escobar.
A.I.T.S. La única cercanía que existe entre Diego Escobar y yo, es la que se crea a través de una campaña política en el año 2019, cuando yo soy candidato al concejo por segunda vez, y él es candidato a la alcaldía, porque el partido que me avaló le da su respaldo político a él (Partido ADA).
Obviamente, decirle: «yo a ese señor no lo conozco», es decirle mentiras. Claro, al señor lo conozco […], pero que yo le pueda decir: «es que somos los mejores amigos», no lo es. Y por tal razón es el punto que hoy les ha tocado buscar las fotos de una campaña para poder hacer mofa al trabajo que vengo adelantando. Es la única herramienta que ellos tienen, porque no existe ese vínculo.
Si a mí me preguntan, « ¿y usted qué hacia cuando el señor Diego Escobar era alcalde?», le cuento que yo estaba en el colegio. « ¿Y qué hacía cuando estaba el señor Fabián Villalba?», pues estaba en la universidad terminando mi carrera. Pues qué podía hacer, estudiar en el colegio y luego en la universidad. […].
P.P. Hablemos de algunas de las denuncias públicas que ha presentado haciendo, como dice usted, control político. ¿Qué ha ocurrido con los $6200 millones de pesos que afirma la Alcaldía de Girardot tomó en préstamo en una sucursal del banco de Occidente en Cartagena?
A.I.T.S. Cuando se hizo la rendición de cuentas del año pasado llegamos a esperar eso, o sea: ¿qué se hizo con esos 5000 millones de pesos?, cuando es claro que la ley dice que los empréstitos deben ser invertidos en obras que le generen, valga la redundancia, inversión al municipio.
Este año oficiamos a la Secretaria de Hacienda para que nos desglosara punto a punto en qué se habían invertido esos 6200 millones de pesos, y la respuesta de ellos hasta el momento es que se amplió el tema de la pandemia, ellos aún tienen tiempo para respondernos. Nos han sacado el cuerpo, ya entramos al mes de marzo, […] esta es la última oportunidad que tienen para aclararle […] ¿qué se hizo con esa plata? […] en qué cabeza cabe que si acá hay sede del Banco de Occidente, en Girardot, ¿cómo para qué yo me voy a ir hasta Cartagena a buscar un crédito, a son de qué? […].
P.P. Casi siempre lo vemos cuestionando o señalando, según usted, irregularidades en el gobierno de Francisco Lozano. Permítame conocerlo desde la parte propositiva: ¿cómo fortalecer el aspecto financiero del municipio?
A.I.T.S. Yo creo que lo primero que hay que hacer es ser austero en temas tan sencillos como las OPS (Orden de Prestación de Servicios). Hay algo que se llama nóminas paralelas, y en Girardot se ha visto de que se contrata OPS personas que ya desempeñan la misma labor, y siendo de carrera. Aquí hay un doble gasto que puede estar generando un detrimento al patrimonio.
Segundo, contratando de manera idónea, con quien realmente me da calidad, precio, y que quien se beneficie sea el municipio y no el amigo equis o ye. […].
P.P. ¿Cómo combatir este cáncer maligno y corrosivo que ataca a Girardot, como es la corrupción administrativa?
A.I.T.S. Necesitamos un Concejo menos permisivo. Esa sería una de las posibles soluciones, tener un concejo que haga lo que está llamado a hacer.
[…] y si somos no uno, no dos, no tres, sino más bien quince cerrándole el paso a la corrupción, les va a quedar un poco más difícil . […]. De nada sirve tener un buen alcalde, el que sea, si no tenemos un buen concejo.
P.P. Y después del concejo, ¿qué?
A.I.T.S. Bueno, en el comienzo es generarle a la ciudadanía la conciencia o la importancia del tema público. Desafortunadamente la ciudadanía cree que lo público es allá, con otros pero no conmigo. Es un error muy grande, que lo que hace es que ese mismo desinterés de la ciudadanía hacia lo público le permita a todos estos sinvergüenzas que nos han gobernado por muchos años hacer lo que les gusta, robarse el erario público. […]. Desafortunadamente Girardot ha sido un municipio que históricamente ha votado más con hambre que con la cabeza.
Y es lo que he tratado de venir haciendo a través del trabajo que vengo desarrollando, que la gente se interese por lo público, elijan mejores gobernantes hablando de concejales, diputados, alcaldes, gobernadores.
[…] todos lo entendemos, lo que pasa es que todos nos hacemos los de la vista gorda. Debe entender que quien paga por un voto tiene que llegar a cobrar eso que invirtió. Quien más gasta en una campaña tiene que regresarle la plata al que se la prestó. En la medida de lo posible, entre más comprometido llega, pues más difícil es gobernar.
Yo nunca he dudado de pronto de las buenas intenciones que pueda tener el alcalde Lozano, o que lo pueda haber motivado a ser alcalde. El problema es que él tenía dos compromisos encima: la pérdida de la primera campaña, y unos segundos acreedores en la segunda campaña.
P.P. ¿Qué proyectos de acuerdo tiene previsto presentar durante el 2021?
A.I.T.S. Estamos trabajando con mi equipo en dos proyectos: uno, enfocado a una política pública de protección y bienestar animal. Y la segunda, vamos a articularnos con la Cámara de Comercio, con un grupo cultural del municipio, para construir un proyecto que busque beneficiar a los emprendedores […]. Sí hay dos proyectos para este año que confiando en Dios vamos a presentar.
P.P. Para cerrar concejal y retomando el tema de su seguridad personal y la de su familia: ¿vale la pena todo lo que está viviendo?
A.I.T.S. Una muy buena pregunta. […] creo que independientemente a uno lo aplaudan o lo critiquen, es como la convicción de lo que debe ser. Y puede que el día de mañana me critiquen, o me aplaudan… más allá de esa situación es la convicción de hacer lo que me comprometí.
Para mí sí vale la pena. A pesar de toda esta situación, soy un convencido de que lo que hay que hacer es seguir generando conciencia en la ciudadanía. Que no es fácil, no es fácil […], pero creo que hay que seguir haciendo la parte que más nos corresponde, […] creo que no hay nada como la satisfacción del deber cumplido. ¡Lo cumplí!
Independientemente haya salido bien, haya salido mal, no sé, ¡creo que si vale la pena!
(Entrevista editada).