Política
Elegida mesa directiva del Concejo de Girardot para el 2021
La nueva mesa elegida ayer viernes (06.11.2020) será presidida por Juan Carlos Ortiz Arias (Cambio Radical); en la primera vicepresidencia estará Lina Marcela Cabezas Portela (Movimiento Alternativo Indígena y Social - MAIS) y en la segunda vicepresidencia, Julián Augusto Huertas Fernández (Alianza Verde).

Cambio Radical, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y Alianza Verde, son los partidos que quedaron representados en la mesa directiva del Concejo Municipal de Girardot para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
La nueva mesa elegida ayer viernes (06.11.2020) será presidida por Juan Carlos Ortiz Arias (Cambio Radical); en la primera vicepresidencia estará Lina Marcela Cabezas Portela (Movimiento Alternativo Indígena y Social - MAIS) y en la segunda vicepresidencia, Julián Augusto Huertas Fernández (Alianza Verde).
Para cada uno de los escaños directivos solo se presentó un postulado, siendo elegidos por unanimidad como presidente Ortiz Arias y como primera vicepresidenta Cabezas Portela.
Julián Augusto Huertas Fernández, para el cargo de segundo vicepresidente contó con 14 votos a favor y 1 en blanco.
La elección se realizó de manera presencial, a excepción del concejal Jorge Enrique Hernández Mayorga quien lo hizo virtualmente.
EL MOMENTO DE LAS POSTULACIONES
Luego de la postulación de Juan Carlos Ortiz Arias como presidente del Concejo presentada por Iván Enrique Salguero Hernández, dijo sí a la misma manifestando: « […] por el respeto a un grupo, por el respeto a unos amigos y en aras de una muy buena democracia, acepto la postulación […]».
Procedió a radicar su plan de acción en el que anunció 4 puntos: proyección y participación comunitaria, un concejo incluyente, control político y fortalecimiento institucional.
LA SEGUNDA VICEPRESIDENCIA FUE PARA EL PARTIDO MAIS
«Mi plan de acción es trabajar de la mano con el presidente para la Corporación por un mejor futuro», dijo la primera vicepresidente, Lina Marcela Cabezas Portela, postulada por el concejal Farid Rodríguez Hennessey.
«Gracias amigos concejales por la confianza que me han brindado. Gracias por brindarle un espacio a la mujer, por la equidad. Trabajaremos de la mano por un concejo con equidad», afirmó después de tomar el respectivo juramento.
La postulación para la segunda vicepresidencia fue hecha por el concejal Jhonatan Gómez Parra proponiendo a Julián Augusto Huertas Fernández.
«Acepto con todo gusto seguir luchando por una mejor Girardot», dijo al recibir la petición y dar a conocer su plan de acción, con el que aseguró seguirá buscando una mejora a la imagen del Concejo en la que tenga cabida la inclusión social, la justicia social, la defensa de los recursos naturales y del medio ambiente, «y en especial de nuestro amado y respetado Río Grande de la Magdalena».
Esa inclusión, dijo, también será para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, la adultez, los adultos mayores, la mujer, las poblaciones con enfoque diferencial, y todos los sectores vulnerables.
Electo y tomado el juramento afirmó que el voto de confianza dado por los concejales es un respaldo no solo a su nombre, sino «a esa afrenta contra la democracia girardoteña, cuando nos quieren quitar la curul por defender el río, el agua, el medio ambiente y la gente […]».
La nueva mesa directiva remplazará a la que hasta el 31 de diciembre de 2020 integrarán, Levis Endo Barrera (Alianza Social Independiente - ASI) en la presidencia; Jorge Enrique Hernández Mayorga (Partido Liberal Colombiano), en la primera vicepresidencia; y Jhonatan Gómez Parra (Partido Colombia Renaciente), en la segunda vicepresidencia.
UNO DE LOS TRES CANDIDATOS A LA SECRETARÍA GENERAL DEL CONCEJO MUNICIPAL RETIRÓ SU HOJA DE VIDA
Llegado el momento de la elección del secretario general se conoció que tres aspirantes al cargo radicaron su hoja de vida: Marlon Mauricio Galeano Solano, Mario Humberto Yañez Torres y Álvaro Mantilla Bernal, actual secretario general, quien en ese momento anunció el retiro de su hoja de vida y por consiguiente de su aspiración a continuar en el desempeño del cargo.
Abiertas las postulaciones, el concejal Jhonatan Gómez Parra lo hizo en el nombre del abogado Mario Humberto Yañez Torres, quien actualmente ocupa la coordinación de la Casa de Justicia de Girardot. Al no presentarse más postulaciones se procedió a la votación, obteniendo Yañez Torres un total de 9 votos a favor y 6 en blanco.
La posesión del nuevo secretario se llevará a cabo después de la verificación que haga de la documentación por éste entregada, la comisión de concejales para ello designada por el presidente.
Al término de la sesión el segundo vicepresidente Jhonatan Gómez Parra, como integrante de la mesa directiva, hizo «claridad» de por qué no fueron leídas en el momento de la elección del secretario general las hojas de vida de los participantes, explicando que cada uno de los concejales, previo a la elección las conoció.