Política

El Concejo de Girardot inicia hoy el último periodo ordinario del 2020

Uno de los temas que concentrará la atención durante este tercer periodo correspondiente a los meses de octubre y noviembre está relacionado con el estudio y aprobación del presupuesto de gastos y rentas para la vigencia fiscal 2021.

El Concejo de Girardot inicia hoy el último periodo ordinario del 2020

Ayer jueves se dio inicio al tercer y último periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal de Girardot. La instalación estuvo a cargo del secretario de Hacienda, Arnulfo Camacho Celis, delegado por el alcalde José Francisco Lozano Sierra.

«Reciban un cordial saludo de nuestro alcalde José Francisco Lozano Sierra.  En el día de hoy no nos pudo acompañar, pero  me delegó […]. Como representante de la administración venimos en términos generales a saludarlos, a ponernos partícipes de los principales proyectos que vamos a poner a consideración suya. 

Dentro de esos está obviamente el proyecto de presupuesto 2020 – 2021 (sic), y por ejemplo el proyecto de la tasa del deporte, los cuales serán presentados al concejo,  y cualquier otra iniciativa que el municipio tenga. En este momento entonces quedan oficialmente instaladas las terceras sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Girardot (sic)», dijo el titular de la cartera económica.

Uno de los temas que concentrará la atención durante este tercer periodo correspondiente a los meses de octubre y noviembre está relacionado con el estudio y aprobación del presupuesto de gastos y rentas para la vigencia fiscal 2021.

Así mismo,  en este último periodo serán elegidos los nuevos integrantes de la mesa directiva para el periodo constitucional 2021.  Ellos remplazaran a la actual mesa ocupada en la presidencia por Levis Endo Barrera, primera vicepresidencia por Jorge Enrique Hernández Mayorga y en la segunda vicepresidencia por Jhonatan Gómez Parra.

Se prevé de igual manera que durante estos dos meses sean nuevamente presentados por el ejecutivo los proyectos de acuerdo que fueron retirados y aplazados durante el periodo extraordinario adelantado el pasado mes de septiembre.

Una de las iniciativas tiene que ver con las facultades solicitadas por el alcalde para enajenar (traspasar - vender) a la Concesión Alto Magdalena nueve bienes inmuebles con destino a la vía «Honda – Puerto Salgar – Girardot», la que en su momento fue retirada por la administración.

La segunda, es la que busca modificar parcialmente el Estatuto de Rentas para que el 100% de la contribución que el municipio recibe para la gestión del riesgo sea destinada a la Corporación Prodesarrollo y Seguridad, proyecto que fue retirado.

Los concejales fueron  citados  para las 8:00 a.m. de hoy viernes, sesión en la que se prevé se organice la agenda de «control político».