Política

Concejo de Girardot citado a nuevo periodo extraordinario. Estudiará cinco proyectos de acuerdo

El segundo Proyecto es el No 012 orientado a modificar parcialmente el Acuerdo 014 del año 2015 (Estatuto de Rentas), para que el 100% de la contribución que el municipio recibe para la gestión del riesgo, se destine a la Corporación Prodesarrollo y Seguridad del municipio y no ingrese, como actualmente sucede, al Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo administrado por el alcalde municipal. Su ponente es el concejal Jhonatan Gómez Parra.

Concejo de Girardot citado a nuevo periodo extraordinario. Estudiará cinco proyectos de acuerdo

En periodo de sesiones extraordinarias delibera el Concejo Municipal de Girardot citado mediante los Decretos 159 y 160 de agosto de 2020 promulgados por el alcalde José Francisco Lozano Sierra.

Durante las sesiones que se extenderán hasta el próximo jueves (04.09.2020) se estudiarán cinco proyectos de acuerdo radicados por el ejecutivo a consideración de la corporación.

El Proyecto de Acuerdo No 011 busca que se faculte al alcalde para subdividir o lotear,  y titular los terrenos baldíos urbanos y los predios del municipio a las familias que los ocupan, con viviendas de interés social urbana y rural.

La iniciativa con ponencia compartida asignada a los concejales Lina Marcela Cabezas Portela y Janer Campos Lugo, tiene como objetivo sanear la propiedad pública inmobiliaria y legalizar los títulos de propiedad de la tierra.

El segundo Proyecto es el No 012 orientado a modificar parcialmente el Acuerdo 014 del año 2015 (Estatuto de Rentas), para que el 100% de la contribución que el municipio recibe para la gestión del riesgo, se destine a la Corporación Prodesarrollo y Seguridad del municipio y no ingrese, como actualmente sucede, al Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo administrado por el alcalde municipal.  Su ponente es el concejal Jhonatan Gómez Parra.

El Proyecto de Acuerdo 013, asignado al concejal José Javier Herrera Huertas busca crear en el municipio el Concejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia, como un órgano asesor y consultivo del Gobierno municipal.

A través de este Fondo se propenderá «por el logro y mantenimiento de la Paz, bajo un esquema de recociliación, tolerancia, convivencia y no estigmatización […]»

Una cuarta iniciativa, el Proyecto de Acuerdo 014, pretende conceder facultades al alcalde municipal para enajenar bienes inmuebles a la Concesión Alto Magdalena, con destino al proyecto vial «Honda – Puerto Salgar – Girardot».  Su ponente es el concejal Levis Endo Barrera.

El quinto y último Proyecto de Acuerdo radicado por el gobierno municipal para estudio y aprobacion del Concejo fue el No 015.  Tiene como fin crear y estructurar el «Consejo Consultivo de Mujeres y Equidad de Género». La ponencia de la iniciativa es responsabilidad de la concejal Lina Marcela Cabezas Portela.

Las iniciativas aprobadas en primer debate bajarán a plenaria para el estudio y debate correspondiente los dias: lunes 31 de agosto, martes 01, miércoles 02 y jueves 03 de septiembre.  Las sesiones están citadas para las 4.00 p.m.

Foto: Concejo de Girardot.