Política

Con la aprobación de tres proyectos de acuerdo terminaron sesiones extraordinarias en el Concejo de Girardot

Existen, señaló el concejal Jorge Enrique Hernández Mayorga, varias carencias y fallas en la presentación de las iniciativas, así como falta de sustentación y defensa de las mismas por parte de los secretarios de despacho y de la oficina jurídica de la alcaldía.

Con la aprobación de tres proyectos de acuerdo terminaron sesiones extraordinarias en el Concejo de Girardot

Tres proyectos de acuerdo aprobados, uno retirado por el gobierno local y uno aplazado, es el resultado que deja en el Concejo de Girardot el periodo de sesiones extraordinarias convocado por el alcalde José Francisco Lozano Sierra.

Al término de las  sesiones clausuradas ayer jueves (03.09.2020) el balance entrega las siguientes iniciativas aprobadas:

  • Creación del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia.
  • Creación y estructuración del Consejo Consultivo de Mujeres y Equidad de Género.
  • Facultades otorgadas al alcalde para legalizar la propiedad de lotes fiscales del municipio ocupados por particulares.

RETIRADO EL PROYECTO QUE BUSCABA FACULTAR AL ALCALDE PARA ENAJENAR ALGUNOS PREDIOS 

El proyecto de acuerdo que tenía como objetivo facultar al alcalde para enajenar  (traspasar - vender) a la Concesión Alto Magdalena nueve bienes inmuebles con destino a la vía «Honda – Puerto Salgar – Girardot», fue retirada el último día de sesiones mediante oficio firmado por la jefe de la Oficina Jurídica, Daneyi Martínez Herrera.

El argumento expuesto se basa en que se recibió posterior a la presentación de la iniciativa una nueva oferta de la Concesión incluyendo un área mayor de terreno a enajenar, lo que exige adelantar un estudio técnico y necesariamente el retiro del proyecto.

APLAZADO PROYECTO QUE BUSCABA MODIFICAR PARCIALMENTE EL ESTATUTO MUNICIPAL DE RENTAS DE GIRARDOT

El Proyecto de Acuedo que buscaba modificar parcialmente el Estatuto de Rentas para que el 100% de la contribución que el municipio recibe para la gestión del riesgo fuera  destinada a la Corporación Prodesarrollo y Seguridad,  fue aplazado.

La suspensión del estudio solicitada mediante oficio radicado en la secretaría del Concejo Municipal por la directora de Prodesarrollo, Gloria Trujillo Urquijo,  contó a la vez con la petición, en el mismo sentido elevada por el concejal, Jhonatan Gómez Parra ponente del proyecto.

En su comunicación la directora de Prodesarrollo explica que el proyecto debe ser revisado con el fin de efectuarle «ajustes técnicos y legales»

Por su parte el ponente quien igualmente pidió su aplazamiento afirmó que el proyecto posee falencias en su estructura requiriendo por tanto un ajuste de fondo.

FALLAS EN LA PRESENTACIÓN Y FALTA DE SUSTENTACIÓN DEL GOBIERNO A LOS PROYECTOS DE ACUERDO QUE SON PRESENTADOS AL CONCEJO

El aplazamiento del proyecto que buscaba modificaciones al Estatuto de Rentas fue aprovechado por algunos concejales para cuestionar la forma como son presentados por el Gobierno los proyectos de acuerdo ante el Concejo.

Existen, señaló el concejal Jorge Enrique Hernández Mayorga, varias carencias y fallas en la presentación de las iniciativas, así como falta de sustentación y defensa de las mismas por parte de los secretarios de despacho y de la oficina jurídica de la alcaldía.

« […] no hubo el acompañamiento de los diferentes secretarios de despacho», afirmó al cuestionar la no asistencia a la sesiones extras del secretario de Hacienda, ni de la jefe de la Oficina Jurídica para sustentar los proyectos.

Así mismo pidió hacer un llamado a la Oficina Jurídica  para que los proyectos sean radicados para su estudio con el lleno de los requisitos y con los respectivos anexos y soportes.   

Imagen congelada.