Política

Así quedó el orden en los tarjetones para Alcaldía y Concejo Municipal de Girardot para las elecciones de octubre

JORNADA PREELECTORAL

Así quedó el orden en los tarjetones para Alcaldía y Concejo Municipal de Girardot para las elecciones de octubre

Diego Johany Escobar Guinea candidato del grupo significativo de ciudadanos «De frente con la gente»  y  coaval de Autoridades indígenas de Colombia (AICO), encabezará el tarjetón electoral que para la alcaldía de Girardot será sometido a consideración de la ciudadanía el domingo 27 de octubre.

Lo anterior después de conocerse el resultado del sorteo que para la ubicación de los siete aspirantes en la tarjeta se llevó a cabo hace unos días por parte de la Registraduría del Estado Civil. 

El segundo lugar lo tendrá Salomón Said Arias, del Partido de La U, y coaval de Colombia Renaciente; en tercera posición estará Sandra Ivonne Serrano Arciniegas, de Colombia Justa Libres; la cuarta ubicación será para Juan Pablo Ospina Guerra, de Cambio Radical y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS); en la quinta ubicación aparecerá el candidato de Colombia Humana - UP, Leonardo Serrano Walteros; en la sexta el candidato del Partido Liberal, Néstor Iván Paredes Narváez. Cerrará el tarjetón para la elección de alcalde municipal el aspirante por el grupo significativo de ciudadanos «Todos Somos Girardot», y coaval del Centro Democrático, José Francisco Lozano Sierra.

Lo que tiene que ver con el Concejo Municipal de Girardot, el orden de ubicación en la tarjeta electoral será el siguiente:

Partido Conservador Colombiano

Autoridades indígenas de Colombia (AICO)

Partido de la Unidad

Alianza Social Independiente (ASI)

Polo Democrático

Movimiento Alternativo Indígena  Y Social (MAIS)

Alternativa por Girardot

Reivindicación Étnica

Colombia Justa Libres

Partido Liberal Colombiano

Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA)

Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA)

Alianza Verde

Colombia Renaciente

Centro Democrático

Cambio Radical

Según lo ha precisado la Registraduría Nacional, en la tarjeta electoral de alcalde y gobernador los ciudadanos encontrarán el nombre, la foto del candidato y el partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos. En las corporaciones plurinominales como asamblea, concejo y Juntas Administradoras Locales (JAL), aparecerá solo el logo de la colectividad si es voto no preferente. Si es voto preferente aparecerá el logo y el número de los candidatos inscritos.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay