Política

Aprobadas vigencias futuras ordinarias para el centro Sacúdete Crea, por parte del Concejo de Girardot

Conforme a lo aprobado por el Concejo Municipal, el proyecto que será financiado por el Gobierno nacional, se desarrollará con presupuesto de la vigencia actual 2021, y se ejecutará en el 2021 y el 2022.

Aprobadas vigencias futuras ordinarias para el centro Sacúdete Crea, por parte del Concejo de Girardot

Vía libre para comprometer vigencias futuras ordinarias para la ejecución de $708 265 572, dio el Concejo de Girardot al alcalde José Francisco Lozano Sierra.

Las vigencia futuras ordinarias definidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como, « aquellas donde la ejecución se inicie afectando el presupuesto de la vigencia en curso y el objeto del compromiso se lleva a cabo en cada una de las vigencias futuras autorizadas [...]», le fueron aprobadas  para poder llevar a cabo el Concurso de Méritos Abierto 005 de 2021,  cuyo objeto es la interventoría  técnica financiera para la construcción y dotación del Centro de Innovación Desarrollo de la Economía Naranja SACÚDETE CREA.

Como se ha informado, se prevé que este centro que reúne los componentes de salud, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento funcione en las instalaciones del antiguo Hospital de Girardot, en donde igualmente estuvo en su momento el Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca (ITUC).

Conforme a lo aprobado por el Concejo Municipal, el proyecto que será financiado por el Gobierno nacional, se desarrollará con presupuesto de la vigencia actual 2021, y se ejecutará en el 2021 y el 2022.

Tras la facultad entregada por los 15 concejales el mandatario deberá realizar mediante decreto los ajustes presupuestales correspondientes, para que en enero de 2022 se incorporen los recursos que financian estas vigencias futuras, y dar así continuidad al proyecto de interventoría mencionado.

La iniciativa fue aprobada el lunes (30.08.2021), tras la ponencia positiva del concejal Luis Alexander Serrano Melo, señalando que esta «cumple con los requisitos de ley y de normatividad».

DESEMBOLSO DE DINEROS DE MININTERIOR SUJETO A PRONUNCIAMIENTO DE LA CONTRALORÍA GENERAL

En relación con los dineros que el Gobierno nacional debe desembolsar para el proyecto el secretario general del Ministerio del Interior, Luis Fernando Pinzón Galindo informó que el mismo no se dará mientras no esté claro el principio de «transparencia» alrededor de algunos procesos contractuales adelantados por el municipio de Girardot dentro de este proyecto.

El pronunciamiento fue hecho durante el encuentro convocado por la veeduría «Firme con el Desarrollo de Girardot» el pasado viernes (27.08.2021) en la ciudad.

Allí el funcionario reveló que se presentaron algunas quejas que fueron tramitadas ante la Procuraduría General de la Nación, las que tuvieron «eco» en la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.

Dicha oficina le advirtió al Ministerio del Interior «sobre presuntos hechos en torno al proceso de licitación de adjudicación de obras» adelantado por el municipio de Girardot, por lo que este elevó una solicitud al contralor general de la república para lo pertinente.

En consecuencia, el Ministerio del Interior esperará de manera preventiva que el ente de control se pronuncie, para así avanzar en lo que le corresponde en el desembolso de los recursos, precisó Pinzón Galindo.