Política

Alcalde de Girardot presenta a la comunidad parte de las obras que desarrolló en su administración

VISITA DE OBRAS CON EL ALCALDE CÉSAR FABIÁN VILLALBA ACEVEDO

Alcalde de Girardot presenta a la comunidad parte de las obras que desarrolló en su administración

Aproximadamente ocho horas duró el recorrido que ayer lunes 30 de diciembre realizó el alcalde de Girardot, César Fabián Villalba Acevedo, a varias de las obras que ejecutó durante su administración. 

Durante la visita, en la que estuvo presente Plus Publicación, se conoció la siguiente información: 

  • Remodelación y renovación arquitectónica paisajística de la zona verde periférica al estadio municipal, lo mismo que el mejoramiento de la pista de patinaje y el parque biosaludable ubicado en la calle 19 con avenida 24.  Inversión de $654 204 193. 
  • Entrega oficial de la cubierta de la institución educativa en Ciudad Montes; obra realizada en el 2017, que junto con la batería de baños del lugar hace parte, junto con la escuela de Bello Horizonte, del contrato de construcción, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura física de las instituciones oficiales, que tuvo un valor oficial de $1 865 389 679, y una adición por $930 467 515. 
  • En la escuela del barrio Diamante, construcción de dos aulas para preescolar, la cubierta del polideportivo, batería de baños, lo mismo que una placa en concreto; sumado a dos comedores y batería de baño para la sede Manuel Elkin Patarroyo, trabajos que suman una inversión cercana a los $600 000 000.  
  • 200 metros de vía frente al conjunto Los Mangos, tramo que tuvo una inversión de $120 000 000 en suministro de mezcla asfáltica para su mejoramiento. 
  • Pavimentación de la vía principal al barrio Vivisol, entre el tramo vía Nariño y Parque Las Olas, terminada hace un año; lo mismo que la rehabilitación de la vía de ingreso al estadio municipal por el sector del barrio Las Quintas, y el tramo de la carrera 22 entre la calle 19 A; lo anterior suma una inversión de $421 907 501. 
  • Placa huella construida en el trayecto a El Arbolito, en donde fueron intervenidos tres tramos de la vía, en igual número de «puntos críticos» (300 metros), con una inversión que alcanzó los $199 999 972. Hace parte del convenio interadministrativo entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), y el municipio. 
  • En el barrio Nuestra Señora del Carmen fueron asfaltados cerca de 480 metros de vía; parte del contrato con la gobernación de Cundinamarca por $5200 millones de pesos, que incluye 36 barrios del municipio.  

Para el mismo sector, mediante un convenio con el departamento de Cundinamarca, se dejó instalado un gimnasio biosaludable, que a futuro debe ser pavimentado. 

  • En el sector de Pozo Azul fue entregado el mejoramiento de la vía ubicada en la calle 3, entre carreras 24 y 27 (710 metros); frente de trabajo que hace parte del convenio interadministrativo entre el ICCU y el municipio. La inversión reportada es de $998 752 996. Se suma para esta zona el convenio para la construcción de 400 metros de andenes por valor de $473 728 914. 
  • En el sector del Alto de la Cruz la obra visitada fue la del sitio conocido como «El Castillo», afectado por un derrumbe en abril de 2018. Allí se reporta la inversión de $70 000 000 para la intervención de 90 metros de vía. 
  • Otro de los tramos que se interviene es el que comunica la vía a Tocaima y el barrio Rosablanca, tramo de acceso a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, (Uniminuto), ubicado en la carrera 12, entre calles 30, 31 y 32; vía que con una inversión de $461 202 075, fue construida, mejorada y pavimentada. 

Según lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, la inversión en el barrio Rosablanca en donde además fueron intervenidas otras vías, alcanzó los $1 066 654 464. 

  • Ancianato del barrio San Antonio, centro geriátrico que recibió una inversión cercana a los $70 000 000 en dotación de sabanas, colchones y sus protectores, sillas de ruedas y ayudas técnicas; además de sudaderas para la población conformada por de 62 ancianos. 
  • Para el Cuerpo Oficial de Bomberos se hizo la entrega de una moto- trozadora, para el ingreso a lugares de difícil acceso; bombas de espalda para la extinción de incendios forestales, motosierra, equipos para la extricación vehicular, herramientas manuales también para apertura, mangueras de pulgada y media y dos pulgadas para extinción de incendios, equipos de comunicaciones (radioteléfonos) para las máquinas de bomberos. Se ejecutaron, según la directora de Prodesarrollo, dos contratos para el cuerpo de bomberos por $23 000 000 cada uno, y otro por $63 000 000 para la habilitación de infraestructura de las instalaciones locativas.  

OBRAS QUE QUEDAN EN EJECUCIÓN Y CON PRÓRROGA DEL CONTRATO PARA TERMINAR A COMIENZOS DE 2020 

  • Construcción, mejoramiento y pavimentación de la vía doble calzada Valle del Sol hasta Ciudad Montes, en una longitud de 400 metros, por valor de $1 576 188 385.

El contrato de obra que conecta este tramo con la vía que conduce al municipio de Tocaima, cuenta con una prórroga que permite la ejecución de aproximadamente 20 metros que faltan por terminar. 

  • En el Puente Córdoba, en donde fueron contratadas obras para el control de la erosión, se informó un avance cercano al 80%.  Allí la inversión reportada es de $606 561 432.

La obra que se encuentra en ejecución, incluye un muro de contención y un reforzamiento estructural que reduzca la fuerza con la que llega el agua de otros sectores de la ciudad, evitando que el terreno continúe erosionándose. 

  • Para los barrios Portachuelo y Villa Kennedy se relaciona una inversión de  $1 215 589 592 (producto del empréstito contratado por el municipio).   Allí se reporta la ejecución de 520 metros en construcción, mejoramiento y pavimentación de vías. Tiene un mes de prórroga. 
  • Inversión de $171 504 752 para remodelación y adecuación de los sistemas hidráulico y eléctrico de las fuentes luminosas del Parque Bolívar, y la glorieta, en el sector de la carrera décima con calle 30.

OTRAS OBRAS VISITADAS 

Otras obras reportada al final del cuatrienio son el Monumento del Boga, con una inversión de $137 000 000;  trabajos de «primeros auxilios» en la plaza de Mercado de Girardot en la que se invierten $774 684 547, y  para los que se solicitó una prórroga para su terminación; el Polideportivo de Santa Mónica con una inversión cercana a los $500 000 000, incluida cubierta y graderías en uno de sus costados; mejoramiento y rehabilitación del polideportivo barrio Kennedy (frente a las manzanas 40, 41, 46 y 47) $151 999 454.