Política

A moción de censura citarán a secretario de Gobierno y directora operativa de la Alcaldía de Girardot

Igual incumplimiento del funcionario mencionan en el caso de la recuperación del espacio público y el hacinamiento en el Centro de Detención Transitorio, sumado a la percepción de total desinterés en presentar soluciones a los temas relacionados con los ediles para suplir sus honorarios, y la sede que requieren sus comunidades.

A moción de censura citarán a secretario de Gobierno y directora operativa de la Alcaldía de Girardot

Por considerar que no han cumplido sus funciones plenamente al frente de sus cargos, el Concejo Municipal de Girardot adelantará moción de censura contra el secretario de Gobierno y Desarrollo Institucional, Álvaro Mantilla Bernal, y la directora operativa de la Alcaldía, Gloria Stefani Martínez Capera.

Las proposiciones aprobando el requerimiento a los dos funcionarios fueron evacuadas en la sesión plenaria de ayer miércoles (14.07.2021) por diez concejales a favor, y el voto negativo de los restantes cinco integrantes de la Corporación.

Para el caso de Mantilla Bernal sostienen los concejales que aprobaron, que no ha cumplido satisfactoriamente con sus funciones, en especial lo relacionado con la seguridad del Municipio, y con la decisión administrativa frente al proceso de aprovisionamiento, mantenimiento, sostenimiento y puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad.

Igual incumplimiento del funcionario mencionan en el caso de la recuperación del espacio público y el hacinamiento en el Centro de Detención Transitorio, sumado a la percepción de total desinterés en presentar soluciones a los temas relacionados con los ediles para suplir sus honorarios, y la sede que requieren sus comunidades.

Por otra parte la directora operativa, Gloria Stefani Martínez Capera, fue requerida considerando que el incumplimiento de sus funciones se ha visto especialmente en «lo relacionado con el manejo administrativo y financiero que se le ha venido dando tanto a la Dirección de Deportes como al evento deportivo Clásica Ciclística Ciudad de Girardot 2021».

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las fechas en las que se realizarán los respectivos debates.

Cabe anotar que la moción de censura está establecida en la Constitución Política de Colombia y normada por el Congreso de la República mediante el Acto Legislativo 01 del 27 de junio de 2007.

El mismo establece que los concejos podrán «proponer moción de censura respecto de los Secretarios del Despacho del Alcalde por asuntos relacionados con funciones propias del cargo o por desatención a los requerimientos y citaciones del Concejo Distrital o Municipal».

La misma norma establece que «La moción de censura deberá ser propuesta por la mitad más uno de los miembros que componen el Concejo Distrital o Municipal. La votación se hará entre el tercero y el décimo día siguientes a la terminación del debate, con Audiencia pública del funcionario respectivo».

Para que la moción de censura sea aprobada «requerirá el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros que integran la Corporación», quedando el funcionario separado de su cargo una vez sea aprobada. En caso de ser rechazada, «no podrá presentarse otra sobre la misma materia a menos que la motiven hechos nuevos».

Conforme al citado acto legislativo, «La renuncia del funcionario respecto del cual se haya promovido moción de censura no obsta para que la misma sea aprobada […]».

CONCEJALES QUE APROBARON LA CITACIÓN A MOCIÓN DE CENSURA

  • Luis Alexander Serrano Melo
  • José Javier Herrera Huertas
  • Juan Carlos Ortiz Arias
  • Iván Enrique Salguero Hernández
  • Julián Augusto Huertas Fernández
  • Jorge Alejandro Aragón Moncaleano
  • Farid Rodríguez Hennessey
  • Lina Marcela Cabezas Portela
  • Jhonatan Gómez Parra
  • Andrés Iván Trujillo Sánchez

CONCEJALES QUE NEGARON LA CITACIÓN A MOCIÓN DE CENSURA

  • Jorge Enrique Hernández Mayorga
  • Vladimir Matulevich Ospina
  • Jhon Jairo Urquijo Sepúlveda
  • Haner Campos Lugo
  • Levis Endo Barrera