Movilidad
Tercer carril Bogotá-Girardot se iniciará durante el primer trimestre del 2021
Con el fin de iniciar acorde a la agenda programada y a los tiempos establecidos, durante los próximos cuatro meses se procederá a la «movilización del personal y de equipos, acompañadas además de optimizaciones ambientales y prediales» precisó la ANI.

El día de ayer miércoles (21.10.2020) la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer el inicio del proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá-Girardot, en las unidades Funcionales 1, a partir del primer trimestre del próximo año.
Las obra mencionada se desarrollara en los sectores cundinamarqueses de San Rafael—El Paso y puente río Magdalena PRI+000-Acceso túnel Sumapaz, además de UF3, que inicia en el acceso al túnel Sumapaz y terminando en la intersección Jaibaná.
Con el fin de iniciar acorde a la agenda programada y a los tiempos establecidos, durante los próximos cuatro meses se procederá a la «movilización del personal y de equipos, acompañadas además de optimizaciones ambientales y prediales» precisó la ANI.
Al referirse sobre el tema la ministra de Transporte, Ángela María Orozco manifestó:
«El inicio de estas obras se dará como resultado de la viabilización del proyecto, gracias a la suscripción del Otrosí No. 3 y el acta de suspensión No. 2, a través del cual se definieron las condiciones para lograr la ejecución de esta importante obra».
Un proceso que ya se viene adelantando de manera virtual es el de la socialización con la comunidad del sector o área de influencia y sus respectivos gobiernos municipales: Flandes, Girardot, Ricaurte, Nilo, Melgar, Carmen de Apicalá, Icononzo, Fusagasugá y Suárez. En estas reuniones se han convocado e intervenido aproximadamente 30 presidentes de Juntas de Acción Comunal; 120 actores representativos de los sectores de hotelería, restaurantes y comercio; cerca de 760 personas de la comunidad y 50 funcionarios de las diferentes administraciones municipales.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Carlos García indicó: « Con este proyecto se beneficiarán (sic) cerca de un millón de personas, ubicadas en los municipios de Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, así como los usuarios que diariamente transitan este sector. Además, se logrará que la capital del país cuente con un tráfico más fluido en la salida hacia Girardot, y se agilizará la conexión de Bogotá con el puerto de Buenaventura, el más importante del Pacífico colombiano».
Entre las obras que se van a realizar se encuentra la rehabilitación de la doble calzada sobre una longitud cercana a los 144.8 kilómetros; la ampliación a tercer carril en ambas calzadas desde el peaje de Chinauta hasta Soacha, además de la ampliación también a tercer carril desde el sector conocido como El Boquerón hasta el peaje de Chinauta, sobre la calzada izquierda, sentido Girardot-Bogotá. También se ha programado para estas obras la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, en la que se tendrá en cuenta la construcción de glorietas, la adecuación de puentes peatonales ubicados en el corredor, junto con la construcción y ampliación de algunos puentes vehiculares.