Movilidad
Se inicia la ejecución del Regiotram de Occidente. Sistema de transporte que contará con estampilla propia
Serán 17 estaciones las que se pondrán en funcionamiento para atender a cerca de 130 000 pasajeros que se espera movilizar diariamente en aproximadamente 45 minutos. Este sistema contará con 36 trenes de 50 metros, con capacidad para 400 pasajeros cada uno y mínimo 100 biciparqueaderos en cada municipio de la Sabana.

Ayer miércoles (24.06.2020) fue firmada el acta de inicio de la construcción, operación y mantenimiento de las obras del tren de cercanías Regiotram de Occidente, así como la Resolución para la emisión postal de la estampilla alusiva a este sistema regional de transporte oficializándose el comienzo de ejecución del proyecto en el que se invertirán $3,4 billones.
Durante la firma se reiteró en la importancia de la infraestructura que se ejecutará sobre el actual corredor férreo desde Facatativá hasta Bogotá, en el sector de la calle 22 con avenida Caracas, con una longitud cercana a los 40 kilómetros entre la zona suburbana y la zona urbana conectando el centro de la capital del país con los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.
Serán 17 estaciones las que se pondrán en funcionamiento para atender a cerca de 130 000 pasajeros que se espera movilizar diariamente en aproximadamente 45 minutos. Este sistema contará con 36 trenes de 50 metros, con capacidad para 400 pasajeros cada uno y mínimo 100 biciparqueaderos en cada municipio de la Sabana.
Es un proyecto que permite reactivar la economía impulsando «miles de empleos y de ingresos económicos», precisó el gobernador Nicolás García Bustos al destacar el sistema como «la obra de energía limpia más grande del país al ser 100% eléctrico».
Para expertos en temas de movilidad el tren de cercanías o Tren de Occidente permitirá no solo reducir los tiempos de traslado y contribuir a disminuir la contaminación ambiental, sino a mejorar la calidad de vida de la población.
La ejecución, que estará a cargo del consorcio China Civil Engineering Construction Corporation, único oferente que se presentó a la licitación, permitirá reducir en un poco más de hora y 15 minutos el recorrido.
El proyecto será financiado en un 70% por la Nación y el restante 30% por el Gobierno de Cundinamarca.
ESTAMPILLA REGIOTRAM ESTARÁ CIRCULANDO A PARTIR DEL MES DE JULIO
Durante los actos celebrados en los que estuvo presente el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y la ministra de las TIC, Karen Abudinen Abuchaibe, se dio a conocer la emisión de la estampilla del Regiotram. Circulación que se anunció para julio, mes en el que se celebra el aniversario del departamento de Cundinamarca.
Su impresión oficial estará a cargo de la entidad para ello responsable en el país, Servicios Postales Nacionales S. A., que opera bajo la marca 4-72. Será un tiraje de 80 000 estampillas, cada una con un valor de $5000.
«Esta es una noticia muy bonita de la mano con las TIC y, por supuesto, con el Gobierno Nacional. La estampilla del Regiotram nos permitirá mostrar esta importante iniciativa de nuestro departamento de Cundinamarca alrededor del mundo.
Una estampilla que llevará a los rincones de cada país el orgullo que significa esta gran obra de transporte y de infraestructura para Colombia y para nosotros los cundinamarqueses», afirmó el mandatario departamental.
Fuentes: Gobernación de Cundinamarca, El Dorado Radio, El Tiempo, El Espectador.
Foto: Gobernación de Cundinamarca.