Movilidad
Se firma otrosí para continuar con las obras de la Concesión Bogotá-Girardot. Y la autopista Girardot-Puerto Salgar se encuentra en su parte final
En relación con las obras programadas para Girardot mencionó que la firma del otrosí, para continuar con el proyecto Bogotá – Girardot, se mantiene dentro de las prioridades que el Gobierno ha anunciado a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Mintransporte.

En la fase final de su etapa de construcción se encuentra el proyecto Girardot – Honda – Puerto Salgar, señaló en las últimas horas el Ministerio de Transporte al referirse al avance de ejecución de los proyectos de Cuarta Generación (4G), dentro de los que mencionó Cartagena – Barranquilla y Pacífico 2.
En relación con las obras programadas para Girardot mencionó que la firma del otrosí, para continuar con el proyecto Bogotá – Girardot, se mantiene dentro de las prioridades que el Gobierno ha anunciado a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Mintransporte.
El proyecto integra la relación de las obras que hacen parte del paquete de Cuarta Generación (4G) que se desarrolla en el país, en el que reitera el tercer carril Bogotá-Girardot, para el que se continúan aunando esfuerzos para su reactivación.
En el grupo se menciona la reactivación de la malla vial del Meta y el proyecto Popayán-Santander de Quilichao, los que junto con el tercer carril Bogotá – Girardot, se mencionan como «de gran importancia para el país».
Dentro de las salidas en las que Mintransporte asegura estar trabajando para la reanudación de obras citó el corredor Santana – Mocoa - Neiva, entre los departamentos de Putumayo y Huila.
La información, en la que el Gobierno nacional destaca la política de reactivación económica de obras implementadas agrega que se «ha logrado consolidar un avance importante en los Proyectos de Cuarta Generación (4G) que se construyen en el país».
El reporte muestra que 24 de las 29 autopistas contratadas se encuentran en ejecución, manifestándose la Agencia comprometida en tener el 95% de la totalidad de los proyectos reactivados y desarrollándose antes de terminar el 2020.
Ángela María Orozco Gómez, Ministra de Transporte, señaló que en la actualidad, los contratos 4G adjudicados desde 2014 presentan un avance del 42%, cifra a la que se llega tras haber logrado «destrabar» varios de los proyectos y cristalizar los respectivos cierres financieros.
Dentro de estos relacionó la Transversal del Sisga, que pasa por Cundinamarca, Boyacá y Casanare, frente que hoy alcanza el 65,33% y que se espera esté totalmente pavimentado antes de finalizar el próximo mes de septiembre.
En el caso del corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó, su avance es del 55,90%, y cuenta con su licencia ambiental.
Fuente y fotografía: Ministerio de Transporte.