Movilidad

Puente que comunique El Carmen de Apicalá con Girardot puede ser realidad

La importancia del viaducto sobre el río Sumapaz para el desarrollo turístico de la región fue mencionada por el gobernante de los tolimenses al dar a conocer de qué manera serán invertidos los recursos provenientes del empréstito por $150 000 millones contratado por su gobierno.

Puente que comunique El Carmen de Apicalá con Girardot puede ser realidad

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero informó que adelanta diálogos con el mandatario de los cundinamarqueses, Nicolás García Bustos, con el fin de estructurar el proyecto para construir el puente que comunica los municipios de Carmen de Apicalá y Girardot.

La importancia del viaducto sobre el río Sumapaz para el desarrollo turístico de la región fue mencionada por el gobernante de los tolimenses al dar a conocer de qué manera serán invertidos los recursos provenientes del empréstito por $150 000 millones contratado por su gobierno.

Una de las inversiones será para la recuperación de la vía El Paso - Carmen de Apicalá,  para la que se destinarán  $23 000 millones.

Para el arreglo de la vía Santa Teresa - El Líbano, en el norte del departamento, se invertirán $15 000 millones, más $10 000 millones provenientes del Sistema General de Regalías.

Otra de las vías será la de Chaparral-Rioblanco, en el sur del departamento, para cuya terminación se destinaron $19 000 millones.

En el tramo  Ataco – Planadas serán intervenidos cinco puntos críticos para los que se destinarán $30 millones de pesos, precisó el mandatario.

Al referirse al proyecto Chaparral – Rioblanco, señaló que el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) estudia hacerse cargo del mismo, por lo que, de concretarse dicha intención, el departamento destinará $19 000 millones de pesos para la obra.

La capital del Tolima se beneficiará con $64 000 millones de los $150 000 millones del crédito, recursos invertidos en el complejo acuático ($24 000 millones), y el arreglo de la malla vial urbana de Ibagué ($40 000 millones).

Foto: Facebook Alcaldía de El Carmen de Apicalá.