Movilidad

Puente Ospina Pérez presentará cierres parciales a partir del 15 de marzo

Los análisis y reconocimientos que se practiquen permitirán «evaluar alternativas para ejecutar el mantenimiento de la estructura que cruza el río Magdalena entre Girardot y Flandes» indicaron voceros de la Concesión, los mismos que elevaron un llamado a los usuarios para que estén atentos y acaten la señalización y las indicaciones que haga el personal de tráfico.

Puente Ospina Pérez presentará cierres parciales a partir del 15 de marzo

A partir de este lunes 15 de marzo se presentarán cierres en el puente Ospina Pérez, que une los departamentos de Cundinamarca y Tolima entre los municipios de Girardot y Flandes.

La medida responde a actividades de estudios de pavimentos, y escaneo e inspección técnica a llevarse a cabo en el viaducto.

La Concesión Vía 40 Express, encargada de la vía Bogotá – Girardot informó que se realizarán cierres de un carril y pasos alternos por el carril habilitado entre las 7:30 y las 11:30 de la mañana, y entre la 1:30 y las 4:30 de la tarde aproximadamente.

Así mismo se han programado «cierres totales cortos» que se llevarán a cabo cada hora. Tiempo en el que se realizarán estudios para lo que se requiere que ningún vehículo se movilice en el trayecto.

Los análisis y reconocimientos que se practiquen permitirán «evaluar alternativas para ejecutar el mantenimiento de la estructura que cruza el río Magdalena entre Girardot y Flandes» indicaron voceros de la Concesión, los mismos que elevaron un llamado a los usuarios para que estén atentos y acaten la señalización y las indicaciones que haga el personal de tráfico.

Las actividades solo se realizarán entre semana precisaron funcionarios de la firma, al señalar que de esta manera se busca que «los usuarios puedan continuar movilizándose con normalidad durante los próximos fines de semana festivos», incluida la Semana Santa.

El cronograma en el que se ejecutarán las actividades programadas se desarrollará durante los días comprendidos entre el 15 y el 17 de marzo; 23 y el 25 de marzo y del 5 al 9 de abril.

Fabián Lacouture, director técnico de la firma concesionaria precisó: «el mantenimiento del puente es necesario llevarlo a cabo con la mayor precisión técnica, por esa razón, iniciaremos desde este mes las actividades de inspección de la estructura. Es fundamental que los usuarios de la vía tengan en cuenta tanto los Planes de Manejo de Tráfico, como las fechas y los horarios en los que se realizarán los trabajos, para que puedan programar sus recorridos».